lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

#inteligencia artificial

¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?

¿Usas la inteligencia artificial en el día a día? La IA se presenta en estos tiempos como la nueva divinidad que asombra a los humanos. En la revista de mayo/junio, los lectores y lectoras de ‘La Marea’ narran su experiencia con ella.
La Marea
08 mayo 2025

Amazon gana 17.127 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, un 64 % más

EFE
02 mayo 2025

¿Por qué al oír aquella palabra recordé mi infancia en un segundo?

Olivia Carballar
17 abril 2025

La IA sobre el experimento del periódico ‘Il Foglio’: “Puedo simular una idea, pero no tenerla. Puedo emular vuestra voz, pero no vuestra hambre”

Olivia Carballar
14 abril 2025

Clara Grima: “Hago apología de la palabra algoritmo porque el algoritmo también sirve para vivir” 

Olivia Carballar
10 abril 2025

Bob UP | ¿Y si preguntamos a los humanos y no a la IA?

Bob Pop
09 abril 2025

Un registro de algoritmos, el primer paso para una IA transparente en España

CIVIO
19 marzo 2025

La paradoja de DeepSeek

El Apunte
31 enero 2025

La conciencia artificial de un avión de guerra, ¿qué conciencia?

Jorge Izquierdo
01 agosto 2024

París 2024, los primeros Juegos Olímpicos vigilados por inteligencia artificial  

Alberto Senante
18 julio 2024

Hasta los propios trabajadores de OpenAI desaprueban la deriva de la inteligencia artificial

Óscar F. Civieta
05 junio 2024

Melanie Mitchell, experta en inteligencia artificial: “Es posible que nos volvamos más tolerantes con la mediocridad”

Azahara Palomeque
10 mayo 2024

La amenaza de la proliferación de los drones (2)

Magda Bandera y Patricia Simón
25 abril 2024

Peter Asaro: “Una máquina no debería poder decidir si una persona vive o muere”

Patricia Simón y Magda Bandera
09 abril 2024

[Directo] Hablamos de robots asesinos y algoritmos

La Marea
08 marzo 2024

La Agencia de Protección de Datos (AEPD) prohíbe a Worldcoin seguir recopilando datos del iris en España

Óscar F. Civieta
06 marzo 2024

La inteligencia artificial afectará al 40% de los empleos mundiales y agrandará la desigualdad, según el FMI

Dani Domínguez
15 enero 2024

‘Deep Fake’ | Linchar a los niños y no al creador del problema

Lydia Cacho
02 octubre 2023

Los arrepentidos de Silicon Valley: luchar contra el mal que crearon

Azahara Palomeque
23 agosto 2023

La Inteligencia Artificial vapulea el futuro del trabajo

Azahara Palomeque
12 julio 2023

La ley europea de Inteligencia Artificial, bajo la presión de los ‘lobbies’

Azahara Palomeque
26 junio 2023

El creador de ChatGPT: “Mi mayor miedo es causar un daño sustancial al mundo. Si la IA sale mal, puede salir muy mal”

Azahara Palomeque
18 mayo 2023

Ekaitz Cancela: “El primer Marx estaba más cerca de Rosalía que de Stalin”

Fermín Grodira
04 mayo 2023

Darwinismo digital: a la conquista de nuestros datos

Azahara Palomeque
06 febrero 2023

El reconocimiento facial refuerza la práctica policial racista en Nueva York

Ruth de Frutos
16 febrero 2022

AlgoRace, una herramienta contra el uso racista de la Inteligencia Artificial

La Marea
18 enero 2022

Medio centenar de entidades se oponen al reconocimiento facial en la frontera sur: “Es automatizar el racismo”

Sandra Vicente
13 enero 2022

¿Hasta qué punto necesitamos (o queremos) usar algoritmos para cambiar el mundo?

Olivia Carballar
23 septiembre 2021

Censura algorítmica, ¿la mejor herramienta contra los discursos de incitación al odio?

Laia Serra
28 junio 2021

Cajas negras, redes sociales y transparencia. ¿Qué hace el Gobierno con nuestros datos mientras combate el discurso de odio?

Ruth de Frutos
28 junio 2021
Siguientes

Lo más leído

  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos
  • La resistencia periodística taiwanesa a la invasión propagandística china
  • Vacante
  • León XIV, primer papa estadounidense y muy cercano a Francisco
  • El PKK anuncia su disolución

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar
OSZAR »