lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Mazón se ha rebosado: de la “inmigración ilegal” al “pacto verde extremista”

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Opinión

Mazón se ha rebosado: de la “inmigración ilegal” al “pacto verde extremista”

El presidente valenciano ha realizado una declaración institucional en la que ha anunciado lo poco que le quedaba por tocar en su huida hacia adelante: un acuerdo con Vox.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, en declaraciones a su llegada al Museu de les Ciències. EFE/ Biel Alino
El Apunte
17 marzo 2025 Una lectura de 4 minutos
Telegram Linkedin Url

La Comunitat Valenciana «ha rebosado su capacidad y no admitirá más repartos de inmigración ilegal«. Es la última de Mazón. Asediado por las críticas por su gestión de la dana, que sí rebosó y desbordó, según denuncian las personas afectadas, toda su capacidad de previsión, el presidente valenciano ha realizado una declaración institucional desde Les Corts en la que ha anunciado lo poco que le quedaba por tocar en su huida hacia adelante: un acuerdo con Vox.

Mazón no habla ahora de minutos, ni de hectómetros, ni de unidades de medida que tienen que ver con el agua que inundó las calles valencianas. O sí, pero de otra forma. De esta forma, en concreto: «No podemos permitir que haya personas que han perdido todo a causa de la riada y que encima vean cómo salen impunes los autores de los saqueos y los actos de pillaje en sus propias casas y negocios durante los días posteriores al 29 de octubre«. En el circo, a este tipo de acrobacias, lo llaman el «más difícil todavía».

Y así, con un acuerdo con la ultraderecha para aprobar los presupuestos, Mazón ha sacado este lunes 17 de marzo una resolución adoptada el pasado verano por Les Corts, en la que se pedía la inclusión en las estadísticas judiciales de la nacionalidad de las personas condenadas. «Es inadmisible que el mismo Gobierno central que se niega a atender a las comunidades autónomas que llevamos meses denunciando la saturación de los centros de menores y de menores no acompañados tarde segundos en trocear el control de fronteras y la política migratoria», ha dicho.

Por supuesto, por si alguien piensa cosas raras, no ha faltado tampoco su dosis de orgullo de los «legales». «En esta tierra nos sentimos muy orgullosos de los inmigrantes legales que contribuyen con su esfuerzo y sacrificio a sacar adelante a la Comunitat Valenciana. Sería injusto compararles con el problema que sí representa la inmigración ilegal, especialmente la provocada por mafias que aprovechan para hacer negocio a costa de generar una evidente inquietud social», ha añadido.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, acompañado por la vicepresidenta, Susana Camarero, y la consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino (derecha), durante su comparecencia este lunes.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, acompañado por la vicepresidenta, Susana Camarero, y la consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino (derecha), durante su comparecencia este lunes. EFE/Manuel Bruque

Y sí, ha hablado de desbordamiento, pero también de planificación el presidente que está en el centro de todas las miradas –incluso dentro su propio partido, el PP– por el aviso a la población: «No puede ser que mientras en algunos territorios se establecen criterios de excepción, aquí se nos imponga una carga sin apoyo, sin recursos y sin ninguna planificación».

«No flaquearemos ante ningún chantaje; de hecho buscaremos las fórmulas legales para que los menores no acompañados que han llegado a nuestro territorio puedan volver con sus padres y familias. Es momento de mirar al Gobierno central y a Bruselas, porque es evidente que la inmigración ilegal masiva necesita ser abordada con una nueva política migratoria a nivel nacional y europea. Necesitamos agilizar con urgencia las expulsiones de los inmigrantes ilegales», ha subrayado, informa Efe.

Es momento, parece decir, de mirar a cualquier lado menos hacia él, que ha hablado de desbordamiento, de planificación y –esta también es buena– de postulados climáticos extremistas a escasos minutos de pactar con los extremistas de Vox: «La protección del medio ambiente, que también es objetivo de este Consell, no puede traducirse en que las infraestructuras necesarias para proteger a la población se frenen por los postulados climáticos más extremistas, como lamentablemente ha ocurrido. Las lluvias que provocó la dana no las podíamos evitar, pero la riada sí, y tenemos que ir a la raíz de qué tipo de políticas han impedido que se lleven a cabo las actuaciones preventivas necesarias para que el Barranco del Poyo no se hubiera convertido en una trampa letal».

Además, ha anunciado una iniciativa en el Comité de las Regiones de la Unión Europea que «genere nuevos apoyos para exigir que las inversiones en infraestructuras hidráulicas que salvan vidas no estén condicionadas por criterios medioambientales obligatorios extremos derivados de la aplicación literal del Pacto Verde». Pacto Verde que, por cierto, el PP europeo aprobó y respaldó muy explícitamente. Y hasta aquí por hoy.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Mazón
  • #migración
  • #Voz

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Decenas de miles de personas reclaman por tercera vez la dimisión de Mazón al cumplirse dos meses de la DANA

Amador Iranzo
30 diciembre 2024

Juan Bordera: “Tenemos a negacionistas en el Gobierno valenciano”

Óscar F. Civieta
04 noviembre 2024
Comentarios
  1. Carmen C. dice:
    21/03/2025 a las 13:58

    Salud, Durruti:
    Todo ha devenido en más light, ciertamente. Te creo en tu comentario.
    (Incluso el sindicato de CNT según me comentó alguien que se dió de baja por ese motivo. El sabrá si es verdad.)
    Pero aún así, vaya diferencia entre unos y otros sindicatos (SAT, CNT, CGT con UGT, CCOO), ¿no? .
    +++++++++++++++++++++
    «Recordar que el Sindicato Andaluz de Trabajadoras/es tiene el triste récord de ser el sindicato más represaliado de toda Europa, con más de 500 militantes condenados, llegando a acumular peticiones de cárcel que suman 400 años, su Portavoz Nacional, Óscar Reina, cuenta con nueve detenciones a sus espaldas por hacer sindicalismo de clase. Desde 2010 mantienen como forma de protesta la “insumisión judicial”, no presentándose a ninguna citación judicial causada por motivos sindicales ni a los juicios en los que se dirime una acusación contra miembros del SAT».
    Salud Durruti y las mejores esencias del anarquismo, del socialismo, del comunismo…
    Hay sitio para todo lo bueno.

    Responder
  2. Durruti dice:
    20/03/2025 a las 09:44

    Salud Carmen, por aquí conocemos bien el SAT, la cut, hemos estado al lado de Cañamero y Gordillo, seguimos en contacto con lxs compás de Marinaleda.
    Pero este SAT ya no es lo que era, por mucho que O Reina hable de cambio generacional, de raíces del pasado, ….
    Pero ya cambio mucho cuando Cañamero entro de diputado para podemos, desde entonces el SAT parece más de podemos que el sindicato de peones de campo que ocupaban tierras ,que montaban cooperativas, que se llevaba el material escolar a carros llenos del Mercadona, para ir a repartirlo en los barrios obreros antes de la vuelta al cole
    Es verdad que hubo mucha represión contra el SAT de entonces ,nada que ver con las horas de calabozo de O Reina, anunciados con bombo y platillo, no , hablo de Andrés años en el talego por estar en primera linea de rodea el congreso.
    La vieja guardia combativa a la cual pertenezco ya no nos sentimos representadxs por este SAT que hace campaña para podemos, cuando entonces nos reíamos de los de » potemos» , ya no es esta columna que vino del sur hasta Madrid a pesar de todas las trabas de la policía y las multas, ya no tiene nada que ver, los anticapitalista ( Teresa y demás) han hecho su trabajo de apagafuegos del sistema.
    Salud y anarkia

    Responder
  3. Carmen C. dice:
    19/03/2025 a las 19:49

    Según anuncian, este verano va a ser todavía más tórrido que ninguno y por lo que dicen ésto va a ir en aumento. es para inquietarse y para temblar que «líderes políticos» como Mazón hablen de «los postulados climáticos más extremistas». Si trabajara a pleno sol del verano, en lugar de en confortables despachos climatizados, se enteraría del cambio climático.
    —————————————–
    Un alivio escuchar a sus opuestos:
    El SAT (Sindicato Andaluz de Trabajadores) confirma en el IV Congreso celebrado en Marinaleda (un lugar emblemático) su estrategia de lucha (Entrevista a Óscar Reina, reelegido Portavoz Nacional) (vídeo)
    Nuestro balance es positivo, porque hemos analizado nuestras carencias y hemos planteado planes de acción con la intención de mejorar nuestra actividad sindical, intentando reducir los defectos y potenciar nuestras virtudes.
    El sindicato fue conocido durante mucho tiempo por «el sindicato de Gordillo y Cañamero», pero ¿estamos ante un definitivo cambio generacional con tu relección como portavoz nacional?
    Para nosotr@s nuestras raíces son muy importantes y es muy importante también que se incorporen nuevos cuadros que aporten a la organización y a la lucha común, sin perder nunca la esencia que nos precede y que las llevamos con orgullo, en ello tenemos puestas también nuestras esperanzas y es uno de nuestros grandes objetivos.
    ¿Cuál es la incidencia del SAT entre los trabajadores del campo y en áreas urbanas?
    El SAT cada vez está más presente en cada vez más sectores laborales, desde el campo a la ciudad. Pese a que no recibimos ningún tipo de subvención, es nuestra prioridad llegar donde otros no se atreven, siendo la voz de las causas justas de la Clase Jornalera y Trabajadora, así pensamos, que desde abajo y a la izquierda, con l@s últim@s, l@s olvidados y descamisad@s por este sistema capitalista, debemos construir un sindicalismo de verdad, donde tod@s contemos y nadie se rinda.
    Es conocida la presencia del sindicato entre los inmigrantes, cómo se valora esta circunstancia
    Es muy importante estar con l@s compañer@s migrantes, porque tristemente si no lo hacemos nosotr@s, ¿quién lo hará? Nativa o venida de fuera, somos la misma Clase Obrera y tenemos que hacer frente común por las causas justas y necesarias de la humanidad. Queremos incidir y dejar claro que ningún ser humano es ilegal.
    El mundo sindical sigue dominado por dos grandes aparatos llamados CC.OO y UGT que aparecen una y otra vez pegados al poder, cómo se vive desde el SAT esta realidad
    Creemos que hace falta un sindicalismo de verdad, cuya única obediencia sea a los intereses de la Clase Trabajadora. Tristemente como ustedes señalan hay quienes ensucian el nombre del sindicalismo con sus malos actos e intenciones. Es nuestro deber desenmascararlos desde nuestro propio ejemplo, siendo capaces de servir como herramienta de lucha y liberación de l@s trabajadorxs. En ello estamos.
    Los representantes del SAT, y el propio sindicato, han sufrido y sufren una especial represión: jurídica, financiera, policial, carcelaria…
    Aunque nos duela y sufrimos en nuestras propias carnes la represión, si desde el poder y sus organismos judiciales nos persiguen, es señal de que estamos en el camino correcto. No es fácil esta trayectoria que llevamos, os lo digo desde mi propio ejemplo, que con 9 detenciones me han hecho el líder sindical más detenido de Europa, pero creemos que ahí debemos seguir, si un día Andalucía llega a ser Libre en un mundo mejor, será en gran parte porque hubimos organizaciones y personas que fuimos capaces de poner todo de nuestra parte por conseguirlo.
    Algo sobre tus compañeros y compañeras…
    Es un honor y un orgullo que por 3a vez hayan decidido elegirme como Portavoz Nacional, con mucha fuerza os afirmo que aquí no se rinde nadie. Lucharemos y caminaremos para que más pronto que tarde la Dignidad sea la costumbre. Muchas gracias por darnos voz. Un abrazo muy fuerte. ¡Viva Andalucía Libre!
    https://insurgente.org/el-sat-confirma-en-el-iv-congreso-su-estrategia-de-lucha-entrevista-a-oscar-reina-reelegido-portavoz-nacional/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • UGT y CCOO, sindicalismo y guerra
  • Rosa Montero: "Vivimos por encima de nuestras posibilidades de control de la tecnología"
  • Sarah Jaffe: “Me di cuenta de que el trabajo soñado no era lo esperado: estaba cansada, sin dinero y con un jefe horrible"
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • La Flotilla de la Libertad sigue bloqueada frente a las costas de Malta: así fue el ataque con drones y 16 personas a bordo

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar
OSZAR »