lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La endometriosis ya afecta a 2 millones de mujeres en España

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Crónicas | Sociedad

La endometriosis ya afecta a 2 millones de mujeres en España

En el Día internacional de la endometriosis, la federación EndoSpain reclama más recursos y atención sanitaria para las mujeres que la padecen.

Imagen de la campaña sobre la endometriosis de EndoSpain difundida en sus redes sociales.
Ana Veiga
14 marzo 2025 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

190 millones de mujeres. Cerca del 10% de la población mundial de este grupo poblacional sufre endometriosis, según la OMS. Una cifra considerable que haría que cualquier enfermedad contara con especialistas dedicados a tratarla y estudiarla. Sin embargo, ya en 2021 la asociación gallega querENDO lanzó una campaña para denunciar el infradiagnóstico al que se enfrentan muchas pacientes: «Tenía dolores y fatiga incapacitantes. Me derivaron a psicología», explicaba una de las mujeres en un vídeo.

Cuatro años después, desde la Federación de Afectadas de Endometriosis (EndoSpain) siguen luchando para «articular la lucha por los derechos de las mujeres con endometriosis a través de las diversas asociaciones distribuidas por el territorio, demandar más recursos para la investigación científica y exigir mejoras en la atención sanitaria». En un comunicado con motivo del Día internacional de la endometriosis (14 de marzo) señalan que la «falta de reconocimiento de la cronicidad y discapacidad que provoca la endometriosis coloca a muchas mujeres en situación de vulnerabilidad económica, social y laboral».

Con el fin de concienciar sobre esta situación, EndoSpain y las 10 organizaciones que la conforman han organizado la Jornada de Endometriosis el 20 de marzo, que se celebrará en el Ministerio de Sanidad, de 11h a 14h, y que contará con la proyección del documental Below the belt, de Shannon Cohn.

Además, ya se han convocado marchas para el 29 de marzo en diversas ciudades, en una acción coordinada internacionalmente por el movimiento Endomarch.

Qué es la endometriosis

La endometriosis es una enfermedad crónica que produce un dolor intenso durante la menstruación, las relaciones sexuales, al defecar o al orinar, y que afecta en gran medida la vida de quien la padece, llegando a resultar incapacitante en algunos casos. Además, también puede provocar dolor pélvico crónico, distensión abdominal, náuseas, fatiga y, en ocasiones, depresión, ansiedad e infecundidad. «A menudo, los síntomas disminuyen tras la menopausia, pero no siempre», aclara la Organización Mundial de la Salud.

Actualmente no existe una cura para prevenir la endometriosis, aunque un diagnóstico temprano puede ralentizar o detener su evolución natural y reducir sus síntomas a largo plazo. A pesar de ello, desde la federación denuncian la falta de formación especializada en el ámbito sanitario y la ausencia de equipos multidisciplinares, lo que alarga los diagnósticos entre 8 y 10 años.


Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #endometrio
  • #enfermedades
  • #mujeres

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Es una enfermedad, se llama endometriosis y afecta a más de dos millones de mujeres

Alba Mareca
24 marzo 2017

La endometriosis o cómo sufrir una enfermedad y que no te crean

Ana Veiga
23 julio 2021
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • ¿Quién es Friedrich Merz, el nuevo canciller de Alemania? (I)
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?
  • Deseo de ser un forajido

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar
OSZAR »