lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

¿Debe España aumentar el gasto militar? Ya lo hace: un 75,5% desde 2020

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Economía | Política

¿Debe España aumentar el gasto militar? Ya lo hace: un 75,5% desde 2020

Este gasto aumentó en 8.483 millones de euros en cuatro años (un 75,5%), gobiernos de coalición incluidos.

Yolanda Díaz y Pedro Sánchez. /POOL MONCLOA/JOSÉ MANUEL ÁLVAREZ.
Óscar F. Civieta
12 marzo 2025 Una lectura de 4 minutos
Telegram Linkedin Url

En la Cumbre de la OTAN de Cardiff, en 2014 (ocho años antes de Rusia invadiera Ucrania, pero pocos meses después de la anexión de Crimea por parte del país presidido por Vladímir Putin), los Estados miembro acordaron elevar el gasto militar al 2% del PIB en 2029.

Según el sistema de valoración de la Alianza Atlántica, el gasto militar de España en 2024 fue de 19.723 millones de euros, es decir, un 1,28% del PIB, lo que lo sitúa como el último en el ranking. Y eso a pesar de que el aumento ha sido constante desde 2020. En aquel año (siempre con criterio OTAN), se alcanzaron los 11.240 millones de euros.

Con el gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos, se pasó a 12.546 millones en 2021 y 15.610 en 2022. En 2023 (con las elecciones generales celebradas el 23 de julio y el acuerdo entre PSOE y Sumar para el nuevo ejecutivo de coalición alcanzado en octubre) la cifra final fue de 17.451 millones. Y en 2024 se estableció en 19.723 millones de euros. Es decir, este gasto aumentó en 8.483 millones de euros en cuatro años (un 75,5%).

Sánchez asegura que no habrá reducción del gasto social

Tras los últimos movimientos y la irrupción de Trump en el escenario europeo, el presidente de España, Pedro Sánchez, ha anunciado que “harán un esfuerzo” para alcanzar dicho porcentaje antes de la fecha fijada. Hacerlo supondría un incremento de más de 11.000 millones de euros en los próximos años y sería posible incluso sin presupuestos, según ha asegurado el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.. La ausencia de cuentas, ha afirmado, no ha sido un obstáculo para que se acrecentara esta partida en años anteriores.

Con el objetivo de debatir discrepancias dentro del actual Gobierno de coalición entre PSOE y Sumar –que había manifestado un día antes que no estaba de acuerdo con la medida–, Sánchez se reunió este martes con la vicepresidenta Yolanda Díaz. En el encuentro, el presidente insistió en dos ideas: la primera, que se aumentará ese gasto en defensa; y la segunda, que hacerlo no supondrá en ningún caso una reducción del gasto social. Lo ha vuelto a decir hoy en TVE.

Díaz, por su parte, defendió la necesidad de articular un modelo de seguridad europeo autónomo para superar la dependencia de la OTAN y de Estados Unidos, y advirtió que un aumento individual del gasto en defensa en cada Estado no es la solución, informa Efe. “Es necesario avanzar hacia un modelo de defensa y de seg­uridad europeo autónomo, defensivo y disuasorio, que apueste por el multilateralismo y la defensa de la paz y la se­guridad en el marco de Naciones Unidas”, ha señalado Sumar en un comunicado.

Finalmente, los socios de gobierno han pactado seguir desarrollando una propuesta conjunta de defensa en las próximas semanas, más centrada en la seguridad que en el concepto belicista. «Nadie debería oponerse a esto», dijo el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, quien confía en que en Sumar acaben «convencidos» de este aumento de gasto: «No estamos hablando de tanques, estamos hablando de seguridad», prosiguió en una rueda de prensa, informa Efe.

El gasto real en Defensa ya roza el 2%

Los 19.723 millones de euros que la OTAN calcula que España gasta en defensa, están muy por encima de la consignación oficial del ministerio dirigido por Margarita Robles: 12.827 millones de euros con la prórroga de las cuentas.

Sin embargo, sigue estando por debajo del gasto real en defensa. Como apuntan desde el Centre Delás, si al presupuesto inicial se le suma la aportación a los Organismos Autónomos adscritos al Departamento, “los costes de personal paramilitar de la Guardia Civil, los créditos en I+D militar que surgen desde el Ministerio de Industria, las misiones militares en el exterior, los créditos extraordinarios que se producen durante el año y los intereses de la deuda correspondientes al total del gasto militar, el gasto militar real asciende a 28.935 millones de euros (el 1,82% del PIB)”.

El plan ReArmar Europa de Von der Leyen

Para ‘ayudar’ a los Estados miembro en esa espiral belicista que debe conducir a alcanzar, como poco, el 2% del PIB en gasto militar, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció –el pasado 4 de marzo– el plan ReArmar Europa.

La primera propuesta consiste en permitir que los países aumenten el gasto “sin activar el procedimiento de déficit excesivo”. Por ejemplo, indicó Von der Leyen, “si los Estados miembro aumentaran su gasto en defensa en un 1,5 % del PIB por término medio, esto podría crear un margen presupuestario de cerca de 650.000 millones de euros a lo largo de un período de cuatro años”.

La segunda será un nuevo instrumento, que proporcionará 150.000 millones euros en préstamos a los Estados para inversiones en el ámbito de la defensa.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

911 millones de euros más de gasto militar y sin pasar por el Congreso

Óscar F. Civieta
05 marzo 2025

Defensa firmará contratos en 2025 por más de 4.200 millones de euros (casi 200 para proyectiles)

Óscar F. Civieta
13 febrero 2025
Comentarios
  1. Carmen C. dice:
    19/03/2025 a las 19:18

    El 11-M en marzo de 2025, Por Eulogio Paz Fernández*
    En esta mañana lluviosa y gris de marzo en la que un mirlo negro picotea brotes de hojas del árbol plantado frente a mi ventana mientras escucho “Die White A Smile” de Lady Gaga y Bruno Mars (y nuestro amor es la única guerra que vale la pena luchar), desde los mojados verdes campos arañados por el rojo de la sangre de los heridos y asesinados resuenan tambores de imperialistas guerras invasoras de mares, cielos y tierras. Guerras y terrorismos, terrorismos y guerras. La guerra contra Iraq a la que nos llevó el gobierno de Aznar del Partido Popular y la venganza terrorista yihadista del once de marzo de 2004 en el recuerdo (a principios 2003, FAES, fundación del PP por aquel entonces, presidida antes y ahora por Aznar, dijo: “Cabe esperar un recrudecimiento de la amenaza terrorista si es que se produce la guerra contra Iraq, una amenaza que afectará preferentemente a los países que participen en ella”), ese después transitar entre la dolorida memoria y los sueños nuevos, y este permanente anhelo de quedar suspendido en lo que fue aquel infinito tiempo nuestro.
    * Padre de Daniel Paz Manjón, asesinado a la edad de 20 años por terroristas yihadistas el 11 de marzo de 2004 en un vagón del tren de cercanías en la estación de “El Pozo”, Madrid.
    (Respecto al atentado a las Torres Gemelas algún día se sabrá lo que pasó realmente. ¿Cuando la CIA descatalogue los documentos?. Se dijo que la mayoría de los ocupantes de los despachos eran judíos y que aquel día no aparecieron por allí)

    Responder
  2. PENELOPE dice:
    18/03/2025 a las 11:17

    que artículo más manipulado y justificativo para no gastar más en defensa, veo que no está gustando nada a los periodistas y a la izquierda en general lo de aumentar más el gasto en defensa, pero no queda otra señores… hay que tragar!!!!

    Responder
  3. Alberto Conde dice:
    17/03/2025 a las 17:08

    Estimados lectores y redactores de La Marea,

    participé en el 15M y siempre he estado con las diversas «mareas» en las movilizaciones por el servicio público o contra las masacres imperiales (Iraq y Gaza inclusives).
    En compañía de gente informada y comprometida, hemos lanzado un grito por la paz, el desarme y la reflexión —todo lo fundamentada y libre que sea posible. O contra la guerra, el rearme y la intoxicación informativa de facto cero plural en todos los temas cruciales.

    Les animo a conocer nuestro llamamiento y, en su caso, firmarlo y difundirlo.
    Gracias de antemano por la atención y el compromiso,
    Alberto Conde

    https://www.openpetition.eu/petition/blog/llamamiento-a-favor-de-la-paz-y-el-desarme#petition-main
    https://www.openpetition.eu/petition/online/aufruf-zu-frieden-und-abruestung#petition-main
    https://candideresiste.blogspot.com/2025/03/appel-pour-la-paix-et-le-desarmement.html
    https://www.openpetition.eu/petition/unterzeichner/appel-pour-la-paix-et-le-desarmement/unterschreiben#petition-main

    Responder
  4. Carmen C. dice:
    15/03/2025 a las 00:47

    En rueda de prensa conjunta con Sánchez, el primer ministro finlandés Petteri Orpo dice en la cara de Sánchez que el gasto en defensa se hizo con dinero público quitandolo de Sanidad, Educación, Ayudas Sociales….
    (Insurgente.org)

    Tal como dice el comentario de Ahmed.
    Y mientras tanto el rebaño bostezando.
    Que le habrán echado en el pienso?

    Responder
  5. Chorche dice:
    13/03/2025 a las 18:00

    El Partido Único Europeo: recortes y pobreza para aumentar el voraz apetito de la industria militar y los fondos de cobertura.
    Las recientes elecciones en Alemania han tenido un único vencedor: el Partido Único Europeo conformado por las fuerzas políticas que insisten en la militarización y en el enfrentamiento con Rusia.
    Todos, con los matices inventados por los publicistas electorales, coinciden en lo fundamental: su «orden basado en reglas» que defiende una «democracia» donde no se permite la disidencia y ésta es castigada con la cárcel y la suspensión de las elecciones, caso rumano, o el asesinato de los líderes contestatarios, véase el caso eslovaco y el intento de magnicidio del primer ministro Robert Fico. Por otra parte, fue el servicio exterior ruso quien ha confirmado que la propia presidenta de la Comisión Europea, van der Layen, amenazó a Rumanía: o salía ganador el candidato sistémico o Bucarest perdería los fondos europeos….
    …Bruselas no tiene nada que ofrecer a los pueblos europeos más que un horizonte de recortes y pobreza para aumentar el voraz apetito de la industria militar y los fondos de cobertura…
    …La guerra contra Putin es la cobertura mediática perfecta para seguir desmantelando el estado de bienestar y privatizar todo, desde la infraestructura hasta los servicios sociales que es en definitiva el objetivo final buscado por las élites globalistas europeas….
    La Unión Europea, sin estrategia ni liderazgo, se dirige hacia su próximo naufragio que nos arrastrará a todos consigo.
    (Del Artl° «Alemania: el triunfo del partido de los recortes», Eduardo Luque, Canarias Semanal)

    Responder
  6. Ahmed dice:
    12/03/2025 a las 14:17

    La industria armamentistica crea guerras y el contribuyente las paga.

    Responder
  7. ArroyoClaro dice:
    12/03/2025 a las 11:37

    Ojo rearme es perdida de libertad y más pobreza. Mienten
    Carlos Martínez García (Alternativa Socialista y expresidente de Attac)
    https://www.youtube.com/watch?v=rZusHZaiGuQ

    Nos quieren robar 800.000 M de euros
    Ursula Von Der Layen ordena al gobierno español 25.000 millones de euros más en gastos de defensas. Por la vivienda y por la paz y contra la OTAN movilización ya. Traidores nos gobiernan.
    https://www.youtube.com/watch?v=kuEh_elZ8Ww

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos
  • La resistencia periodística taiwanesa a la invasión propagandística china
  • Vacante
  • León XIV, primer papa estadounidense y muy cercano a Francisco
  • El PKK anuncia su disolución

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar
OSZAR »