lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El mercado laboral se resiente en enero: casi 39.000 parados más

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Economía | Laboral

El mercado laboral se resiente en enero: casi 39.000 parados más

Tras la campaña navideña se ha producido un descenso de 242.148 afiliados a la Seguridad Social, la mayor caída desde 2020. La cifra de desempleados roza los 2,6 millones.

Trabajadores de una empresa logística de Toledo. ISMAEL HERRERO / EFE
EFE
04 febrero 2025 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

El mercado laboral se resintió en enero y perdió 242.148 afiliados, el mayor descenso para este mes desde 2020, mientras que el paro aumentó en 38.725 personas en un comportamiento habitual en el arranque del año tras el fin de la campaña navideña.

Según los datos facilitados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el empleo cayó especialmente en enero en el comercio (48.363 afiliados menos) y hostelería (47.630 menos) dejando el total de ocupados en 21.095.814.

«Se trata de la cifra más alta de personas afiliadas en la serie de enero», destaca en una nota la Seguridad Social, que añade que la caída de enero está «en línea» con el comportamiento de ese mes en los dos últimos años: en enero del año pasado se perdieron 231.250 empleos y en el arranque de 2023, 215.047.

 En cuanto al desempleo, el Ministerio de Trabajo señala que el aumento de este enero mantiene el total por debajo de los 2,6 millones, en 2.599.443 personas, el registro más bajo en este mes en los últimos 17 años.

Respecto a enero de 2024, el paro ha descendido en 168.417 personas, mientras que la Seguridad Social ha sumado 491.053 ocupados.

Junto a los descensos de comercio y hostelería, el empleo también bajó en enero en actividades administrativas y servicios auxiliares con 45.139 afiliados menos, así como en el agrario y entre las empleadas de hogar.

Entre los autónomos, el descenso fue de 17.815 hasta los 3.368.950.

Por sexo, el descenso fue mayor entre las mujeres, con 133.333 afiliadas menos, hasta los 9,9 millones, mientras que entre los hombres el descenso fue de 108.815 con 11,1 millones de afiliados.

La Seguridad Social destaca que, en cifras desestacionalizadas, enero suma 35.000 afiliados.

También han avanzado que ya se ha superado el millón de becarios que han cotizado al sistema.

Los servicios copan todo el aumento del paro

Al detalle del paro, el aumento de este mes de enero está por debajo del arranque del año pasado, cuando se sumaron 60.404 desempleados, y de la media en el primer mes del año.

Por sectores, los servicios acaparan todo el aumento del paro registrado con 44.595 desempleados más mientras que en la agricultura sube en 1.099.

Por el contrario, desciende levemente en la construcción (4.527 parados menos) y en la industria (241 personas) así como entre el colectivo sin empleo anterior (2.201).

Por sexo, el desempleo femenino aumentó en 31.869 mujeres en relación al mes de diciembre hasta 1,56 millones, mientras que el masculino se incrementó en 6.856 hombres hasta 1,03 millones.

El desempleo de los jóvenes menores de 25 años subió en 2.563 personas hasta los 188.364, la cifra más baja de la serie histórica en un mes de enero.

Por comunidades, el paro registrado, en términos absolutos, bajó en Baleares y subió en el resto de comunidades autónomas con Andalucía (11.903 personas), Madrid (3.541 personas) y Comunidad Valenciana (3.078 personas) a la cabeza.

En enero se sellaron 1,21 millones de contratos, de los que 508.215 fueron de carácter indefinido, el 41,87 % del total.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #desempleo
  • #paro
  • #Seguridad Social

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

España bate récord de ocupados: 21,8 millones y la tasa de paro más baja desde 2008

La Marea
28 enero 2025

2024 termina con más de medio millón de nuevos afiliados y la menor cifra de paro en 17 años

Dani Domínguez
03 enero 2025
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Mykola Kuleba: “Tal y como funciona en Ucrania la gestación subrogada para extranjeros cumple con todos los elementos del tráfico de personas”
  • Muere Sebastião Salgado, el fotógrafo que documentó la vida, las injusticias sociales y medioambientales
  • ¿Puede ser la IA una herramienta redistributiva?
  • El cooperativismo crece con fuerza en España impulsado por las cooperativas de trabajo
  • Nueva manifestación multitudinaria contra la "privatización" de la sanidad de Ayuso

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar
OSZAR »