lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Primer día de tregua en Gaza: un adolescente asesinado en Nablus, colonos armados en Cisjordania y liberación de israelíes y palestinos

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Internacional

Primer día de tregua en Gaza: un adolescente asesinado en Nablus, colonos armados en Cisjordania y liberación de israelíes y palestinos

El alto el fuego ha permitido la entrada de más de 600 camiones de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. Durante los 15 meses que ha durado la masacre, Israel ha boicoteado la llegada de productos básicos, lo que ha sumido a la población gazatí en la hambruna.

Un autobús que transporta a palestinos liberados de la prisión militar israelí de Ofer llega a Ramala, a primera hora del 20 de enero de 2025, en medio de un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes entre Israel y Hamás. EFE/EPA/Alaa Badarneh
La Marea
20 enero 2025 Una lectura de 4 minutos
Telegram Linkedin Url

El alto el fuego comenzó con tres horas de retraso respecto a la hora acordada debido a las diferentes prórrogas solicitadas por Israel, lo que supuso la muerte de al menos 19 personas durante ese lapso de tiempo como consecuencia de los ataques del Ejército. Pero finalmente dio comienzo en la mañana del domingo. En menos de 24 horas, la tregua ha permitido la liberación de tres israelíes que Hamás mantenía como rehenes desde el 7 de octubre de 2023 y de 90 palestinos, la mayor parte mujeres y niños, que el Estado sionista tenía retenidos en prisiones.

Durante la primera fase, el grupo islamista se ha comprometido a liberar a más de 30 israelíes mientras que el gobierno de Benjamin Netanyahu entregará a 1.900 palestinos en las casi seis semanas que durará la tregua inicial acordada. El acuerdo contempla que Israel liberará a 30 palestinos por cada rehén no combatiente que salga de la Franja de Gaza.

En Cisjordania, por su parte, se ha experimentado una escalada de tensión durante esta primera jornada, que ha culminado con la muerte de un menor palestino de 15 años en la población de Nablus como consecuencia de los disparos de las Fuerzas Armadas israelíes.

A pesar del alto el fuego, diferentes medios de comunicación palestinos han reportado ataques de “colonos armados protegidos por las fuerzas de seguridad” israelíes en la localidad de Yaba, en Cisjordania. Asimismo, se han producido tiroteos entre milicias palestinas y fuerzas de seguridad israelíes en Yenín, lo que supondría un incumplimiento de la tregua. Finalmente, en Qalqilia, los colonos han atacado comercios, viviendas y otro tipo de inmuebles.

De acuerdo con la información difundida por la radiotelevisión pública israelí Kan, estos habrían llegado a incendiar vehículos y viviendas en diferentes poblaciones de la Cisjordania ocupada. Dentro de una de ellas, denuncia el grupo de defensa de los derechos humanos israelí Yesh Din, ha tenido que ser rescatado un anciano de 86 años que estuvo a punto de morir a causa de las llamas.

?????? ????? ???? ????? ??????? ????? ?????? ?????? ??? ?????'?? ??????? ???????@roysharon11 pic.twitter.com/HdzLXzw65o

— ??? ????? (@kann_news) January 19, 2025

La vuelta de la ayuda humanitaria

La tregua ha permitido a las organizaciones humanitarias enviar un total de 630 camiones cargados con productos básicos, una cifra que se repetirá diariamente ya que forma parte del acuerdo. Desde el inicio de los ataques, numerosas ONG han denunciado el boicot sistemático por parte de Israel a la entrada de ayuda a la Franja, lo que ha sumido a la población gazatí en la hambruna.

La mitad del cargamento se ha dirigido al norte del enclave, una de las zonas más castigadas por los ataques. El subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios y coordinador de emergencias, Tom Fletcher, ha alertado de la urgencia de la entrada sistemática de los camiones: «No hay tiempo que perder; tras 15 meses de guerra sin cuartel, las necesidades humanitarias son alarmantes».

Asimismo, Fletcher ha admitido que la entrada de la ayuda humanitaria se enfrenta a enormes retos, entre ellos, las montañas de escombros que se acumulan en la Franja y a los artefactos explosivos sin detonar que se encuentran diseminados por todo el territorio. Además de ello, la ONU considera prioritario garantizar la seguridad de los trabajadores humanitarios, que han sido uno de los objetivos de los ataques israelíes durante los últimos meses.

Fletcher ha pedido «a los países con influencia sobre las partes» que aseguren que la ayuda vital llega a quienes la necesitan.

El camino al fin del genocidio

Durante el mes y medio que durará la primera parte de la tregua, los negociadores israelíes y palestinos tratarán de llegar a un acuerdo para poner en marcha una segunda fase que contemplaría la liberación de todos los rehenes israelíes en Gaza y que sentaría las bases para poner fin al genocidio iniciado por Israel tras los atentados del 7 de octubre.

En la actualidad, señala la agencia EFE, quedan dentro del enclave 91 israelíes cautivos, 34 de ellos muertos, además de otros tres rehenes que permanecen secuestrados desde 2014. Por su parte, el Estado sionista mantiene retenidos a miles de palestinos a los que considera «prisioneros» a pesar de que hay muchos niños entre ellos.

A lo largo de este lunes, el gobierno de Netayanhu permitirá la liberación de 90 palestinos, según ha anunciado el Servicio de Prisiones de Israel. El Comité Internacional de la Cruz Roja será el organismo encargado de su identificación en la cárcel de Ofer, una prisión israelí en Cisjordania. Por su parte, Hamás permitirá la salida de otros tres rehenes en las próximas horas.

El grupo islamista ha recordado que este mismo acuerdo ya estuvo encima de la mesa hace meses, pero el ejecutivo de Netanyahu decidió boicotearlo. Las presiones dentro de su propio Gobierno son las que han dificultado la implementación de la tregua. Dos de sus ministros más radicales, Itamar Ben Gvir, de Poder Judío, y Bezalel Smotrich, de Sionismo Religioso, confían en un reinicio de los bombardeos una vez concluida la liberación de todos los rehenes.

En los más de 15 meses que ha durado la masacre israelí en la Franja, más de 47.000 palestinos han sido asesinados por parte de las Fuerzas Armadas.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Benjamin Netanyahu
  • #franja de Gaza
  • #Gaza
  • #Israel

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Las claves de la tregua entre Israel y Hamás: “Lo sucedido hace pensar que estos acuerdos también se van a vulnerar”

Óscar F. Civieta
18 enero 2025

1 de cada 3 menores de dos años sufre desnutrición en Gaza

La Marea
03 abril 2024
Comentarios
  1. Carmen C. dice:
    20/01/2025 a las 19:13

    La policía detiene a 70 manifestantes en Londres en una manifestación en solidaridad con Palestina.
    La protesta de la Campaña de Solidaridad con Palestina fue modificada para ser una manifestación estática después de que la policía frenara los planes de los organizadores. Pero miles de manifestantes, entre ellos Jeremy Corbyn y el ex ministro de Hacienda en la sombra del partido, John McDonnell marcharon hacia Trafalgar Square desde WhiteHall después de que se leyeran los manifiestos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • ¿Quién es Friedrich Merz, el nuevo canciller de Alemania? (I)
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?
  • Deseo de ser un forajido

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar
OSZAR »