lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Mujica informa de que el cáncer se le expandió al hígado: “Me estoy muriendo”

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Internacional

Mujica informa de que el cáncer se le expandió al hígado: “Me estoy muriendo”

El expresidente de Uruguay confesó en una entrevista que no se someterá a ningún nuevo tratamiento: «El guerrero tiene derecho a su descanso».

José Mujica, expresidente de Uruguay, en una fotografía tomada el 18 noviembre de 2024. SOFÍA TORRES / EFE
EFE
09 enero 2025 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

El expresidente de Uruguay José Mujica informó en una entrevista con el semanario local Búsqueda que el cáncer que le fue descubierto en el esófago ahora se le expandió al hígado y aseguró que se está «muriendo».

«El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía, porque mi cuerpo no lo aguanta», dijo.

Asimismo, anunció que no dará más entrevistas y contó que no se hará ningún nuevo tratamiento.

«Lo que pido es que me dejen tranquilo. Que no me acosen con entrevistas al pedo ni nada más. Se terminó mi ciclo hace rato. Sinceramente, me estoy muriendo y el guerrero tiene derecho a su descanso», enfatizó quien fuera presidente de Uruguay en el período 2010-2015.

Por otro lado, Mujica aprovechó la oportunidad para despedirse de sus «compañeros» y de sus «compatriotas».

Según confirmó EFE, su doctora personal, Raquel Pannone, dará una conferencia de prensa en la que facilitará más detalles de la salud del exmandatario.

El 29 de abril de 2024, Mujica anunció en una rueda de prensa que tenía un tumor en el esófago.

«Necesito informarles que el viernes pasado concurrí al (centro médico) Casmu a hacerme un chequeo en el cual se descubrió que tengo un tumor en el esófago, que es algo obviamente muy comprometido y que es doblemente complejo en mi caso, porque padezco una enfermedad inmunológica hace más de 20 años», dijo ese día el expresidente.

Poco tiempo después, apuntó que el tumor era maligno y debía tratarse con radioterapia, procedimiento que se llevó a cabo en Montevideo.

El pasado 27 de diciembre, el expresidente fue sometido a una intervención quirúrgica en la que le colocaron con éxito un stent en el esófago.

«Lo hicimos hoy porque la situación lo requería en este momento. Esto le va a permitir seguirse alimentando por vía oral», dijo Pannone tras la intervención.

Meses antes, a Mujica le habían hecho una gatroestomía para alimentación.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Mujica
  • #pepe mujica
  • #Uruguay

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Yamandú Orsi: el triunfo del legado de Mujica

Silvio Falcón
25 noviembre 2024

No les mataron y quisieron volverles locos

Mercedes Domènech
21 noviembre 2018
Comentarios
  1. Chorche dice:
    09/01/2025 a las 22:05

    Gracias Pepe por todas las luces de tu vida que han sido más que las sombras.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Puede ser la IA una herramienta redistributiva?
  • El cooperativismo crece con fuerza en España impulsado por las cooperativas de trabajo
  • Javier López Alós: “Es utópico pensar que el capitalismo puede ser el espacio de felicidad de la gente”
  • "La IA es otro invento del capitalismo para producir más"
  • Deka Mohamed Osman: “Contar la historia de Samia me salvó la vida y me permitió cumplir mi sueño de ser cineasta”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar
OSZAR »