lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Israel calcula haber destruido más del 70% de las capacidades militares del derrotado Asad

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Internacional

Israel calcula haber destruido más del 70% de las capacidades militares del derrotado Asad

La ONU dice a Israel que ningún país debe aprovechar el caos en Siria para invadir territorio.

Barcos dañados en el puerto de Latakia tras un supuesto ataque aéreo israelí en Siria. EFE/EPA/BILAL AL HAMMOUD
EFE / La Marea
11 diciembre 2024 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

El Ejército israelí calcula haber destruido más del 70% de las capacidades militares del ya derrocado régimen de Bachar al Asad en Siria tras haber atacado en los últimos días unos 320 «objetivos estratégicos» desde Damasco hasta Tartus.

La operación bautizada como Flecha de Bashan, en honor al nombre bíblico de los ocupados Altos del Golán y el sur de Siria, empezó el sábado por la noche con ataques contra las defensas aéreas sirias, según detalló el Ejército en un comunicado. 

Así, los objetivos destruidos en los ataques incluían sistemas de defensa aérea sirios, depósitos de misiles, drones, helicópteros, aviones de combate, tanques, radares, buques de guerra y más, indicó el Ejército. Los almacenes atacados incluían misiles de largo alcance, de crucero y balísticos, entre otros. 

Durante estas oleadas de ataques, el Ejército también indicó que sus fuerzas atacaron varios almacenes que contenían armas químicas. Israel ha justificado estos bombardeos para evitar que estas armas puedan llegar a manos de la milicia chií Hizbulá o a «cualquier otra fuerza hostil» que pueda amenazarles. Asimismo, reiteraron que estas operaciones son «temporales y limitadas» y que no planean involucrarse en los incidentes de Siria. 

Por otra parte, el Ejército negó este martes las informaciones en redes sobre el supuesto avance de sus tanques hacia Damasco, capital de Siria, y afirmó que sus fuerzas permanecen dentro de la zona desmilitarizada en el sur del país donde se desplegaron la madrugada del domingo ante supuestos ataques de los insurgentes.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, reiteró que las tropas israelíes quieren crear una zona segura –sin armas pesadas, y sin presencia israelí permanente– más allá de la actual zona desmilitarizada que Israel y Siria pactaron en 1974 en su acuerdo de desarme.

La ONU responde a Israel

Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, recordó este martes a Israel que el estado de confusión en que se encuentra el país «no debe usarse por parte de sus vecinos para invadir el territorio de Siria».

El portavoz del secretario general, Stéphane Dujarric, preguntado por los ataques que Israel ha reconocido haber perpetrado los pasados días contra distintos «objetivos estratégicos» en Siria, respondió: «Estamos contra ese tipo de ataques».

Reiteró que este momento de confusión debe conducir a una transición dirigida por los sirios, que sea inclusiva y en la que todas las minorías se sientan seguras y que forman parte de la nación siria. 

Más adelante volvió a recordar que lo que debe primar en Siria es «el respeto a la legalidad internacional y a la integridad territorial» del país, y subrayó que no considera válidas, ni ahora ni en el pasado, las proclamas israelíes que consideran suyos los Altos del Golán, un territorio que para la ONU sigue estando «ocupado» y que es parte de Siria.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Israel
  • #Siria

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

La ONU cifra en 370.000 los desplazados internos en Siria desde el inicio de la ofensiva insurgente

EFE
07 diciembre 2024

"Siria se ha convertido en una gran prisión para los periodistas"

Dani Domínguez
12 mayo 2023
Comentarios
  1. Carmen C. dice:
    12/12/2024 a las 14:33

    IRÁN. «Los acontecimientos en Siria obedecen a un complot preparado por EE.UU e Israel
    Señala que uno de los Estados vecinos de Siria desempeñó un papel activo en esta intriga, pero sus principales arquitectos son EE.UU. y la entidad sionista.
    El ayatolá Seyed Ali Jamenei, Líder de la Revolución Islámica de Irán, ha declarado este miércoles que la crisis en Siria es fruto de una conspiración meticulosamente organizada por Estados Unidos y el régimen israelí.
    Durante una reunión efectuada con miles de ciudadanos en Teherán, afirmó que «no hay lugar a dudas de que lo ocurrido en Siria fue concebido en las salas de control de Estados Unidos e Israel. Disponemos de pruebas contundentes».
    Subrayó que aunque uno de los países vecinos de Siria desempeñó un papel activo en esta intriga, «los principales arquitectos de esta crisis son Estados Unidos y el régimen sionista».
    «Es verdad que un Estado vecino de Siria está desempeñando y ha desempeñado ahí un papel evidente (….) pero el factor principal, el conspirador y planificador principal, el centro de mando principal están en Estados Unidos y el régimen sionista», recalcó.
    Añadió que «los atacantes en Siria persiguen diferentes objetivos, como la apropiación de territorios desde el norte o el sur, mientras que Estados Unidos busca fortalecer su posición en la región», pero «las zonas ocupadas de Siria serán liberadas por los valientes jóvenes sirios. No duden que eso sucederá».
    Enfatizó que la caída del presidente Bashar Al-Assad no debilitará a Irán y manifestó su certeza de que el movimiento de resistencia se extenderá por toda la región de Asia Occidental.
    El Líder resaltó que «el Frente de Resistencia no es una entidad física que se pueda quebrantar o eliminar», sino que «la Resistencia es una fe, un pensamiento, un compromiso profundo y una decisión inquebrantable. Es una escuela de creencias. La fe de las personas no solo se mantiene ante la presión, sino que se fortalece».
    «Conforme se intensifica la presión, el Frente de Resistencia se fortifica. Cuantos más crímenes se perpetúan, mayor es la determinación. Cuanto más se resistan a ellos (la Resistencia), más se expandirán. Les aseguro que, por voluntad divina, el impacto de la Resistencia se propagará más que nunca en esta región», declaró el líder.

    Responder
  2. ArroyoClaro dice:
    11/12/2024 a las 15:20

    LIMPIEZA ETNICA.
    Sin ayuda ni acceso en el norte de Gaza mientras Israel intensifica su limpieza étnica
    Oxfam Intermón denuncia que Israel se encuentra en las últimas fases de la limpieza étnica de la provincia de Gaza del Norte. Durante cincuenta días Israel ha impedido a Oxfam Intermón, sus socios y otras agencias humanitarias la entrega de ayuda vital a miles de personas hambrientas en el norte de Gaza.
    “Nuestro personal en Gaza ha estado tratando desesperadamente durante casi dos meses de llegar a los civiles hambrientos”, dice Amitabh Behar, Director Ejecutivo de Oxfam, “pero el ejército israelí lo ha bloqueado. Sabemos que muchos niños y niñas están atrapados y morirán de hambre”.
    “La limpieza étnica en la provincia de Gaza del Norte demuestra una vez más que Israel está actuando con impunidad a pesar de los dictados del derecho internacional. Está construyendo infraestructuras para una presencia militar a largo plazo –una anexión de facto de la tierra– y quemando cualquier esperanza de una solución justa y pacífica. La comunidad internacional sigue siendo impotente y, en algunos casos, totalmente cómplice. Este es un momento oscuro en la historia, ya que Israel está sometiendo a miles de hombres, mujeres, niñas y niños a la inanición como arma de guerra mientras los líderes mundiales observan con plena conciencia y optan por no hacer nada”, concluye Behar.
    Entre 50.000 y 75.000 personas están atrapadas allí sin acceso a alimentos, agua o electricidad. Israel los considera combatientes porque no se han ido o no han podido hacerlo. Es imposible saber cómo sobrevive la gente allí o cuántos están muriendo, incluso por desnutrición, según la denuncia de Oxfam Intermón.
    La ONU ha confirmado que, desde el 6 de octubre, no se han completado ninguna de las misiones de alimentos de la ONU en la provincia del norte de Gaza. Todas las cocinas y panaderías han cerrado y se ha suspendido el trabajo nutricional, incluidos los programas de apoyo a la desnutrición infantil y a las mujeres embarazadas y lactantes. Las autoridades israelíes han rechazado todos los intentos de la ONU de enviar médicos de emergencia y proporcionar combustible para mantener en funcionamiento los servicios de agua y saneamiento.
    “El norte está aislado – Jabalia, Beit Lahia, Beit Hanoun – sólo hay caos y confusión, hambre y muerte”, relata un trabajador de Oxfam Intermón. “En el norte, nadie puede ayudar a esa gente – nadie – no hay comida, ni electricidad, sólo hambruna. Es horrible pensarlo”….
    https://www.oxfamintermon.org/es/nota-de-prensa/limpieza-etnica-israel-norte-gaza?j=422942&sfmc_sub=131721072&l=122_HTML&u=11311470&mid=510010362&jb=19&Tematica=&Subtematica=&CatProducto=&

    Responder
  3. Carmen C. dice:
    11/12/2024 a las 13:29

    El presidente de EE.UU., Joe Biden, en declaraciones el domingo, calificó la caída del gobierno sirio bajo Al-Asad como un “acto fundamental de justicia” así como “un momento de riesgo e incertidumbre”.
    Continuó reconociendo que EE.UU. y sus aliados “debilitaron” a Siria y a sus aliados, incluidos Rusia, Irán y el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), dejando claro que la llamada “revuelta popular” en Siria fue controlada remotamente.
    Documentos demuestran que EE.UU. intentó sin éxito durante años derrocar el gobierno de Al-Asad, principalmente porque lo veían como un obstáculo en sus esfuerzos para atacar el Eje de la Resistencia.
    Documentos filtrados del Departamento de Estado de la exsecretaria de Estado Hillary Clinton revelan las intenciones de EE.UU. de proteger a su aliado, el régimen de Tel Aviv, derribando el gobierno de Al-Asad.
    “La mejor manera de ayudar a Israel a lidiar con la creciente capacidad nuclear de Irán es ayudar al pueblo de Siria a derrocar el régimen de Bashar al-Asad”, decía uno de los cables filtrados.
    “La relación estratégica entre Irán y el régimen de Al-Asad en Siria hace posible que Irán socave la seguridad de Israel. El fin del régimen de Al-Asad terminaría con esta peligrosa alianza”, constataba.
    En un correo a Clinton, el entonces alto funcionario del Departamento de Estado Jake Sullivan acentuó que Al-Qaeda estaba “de nuestro lado en Siria”, revelando información que muchos desconocían hasta ese momento.
    “Derribar a Al-Asad no solo sería un enorme impulso para la seguridad de Israel, también aliviaría el temor comprensible de Israel de perder su monopolio nuclear… En resumen, la Casa Blanca puede aliviar las tensiones que se han desarrollado con Israel sobre Irán haciendo lo correcto en Siria”.
    Según el correo, EE.UU. también consideró el uso de “amenazas” o “fuerza” para forzar la renuncia del presidente sirio, describiendo el derrocamiento del gobierno de Al-Asad como un “éxito” que remodelaría significativamente el panorama geopolítico de Asia Occidental.
    Además, la correspondencia filtrada también delineaba una hoja de ruta para la acción de EE.UU., recomendando que Washington expresara su disposición para trabajar con “aliados regionales como Turquía, Arabia Saudí y Catar para organizar, entrenar y armar a las fuerzas rebeldes sirias”.
    En 2019, la ex subsecretaria adjunta de Defensa para Asia Occidental de EE.UU., Dana Stroul, afirmó que EE.UU. “poseía” la tercera parte más rica de Siria en hidrocarburos y grano, lo que indicaba que Washington aprovecharía este control para llevar a cabo su plan de “cambio de régimen” con más agresividad.
    Según los analistas, esta declaración de Stroul destacó la intención de EE.UU. de priorizar sus intereses y los de sus aliados estratégicos en el esfuerzo por derrocar el gobierno de Al-Asad.
    Es importante señalar que los esfuerzos para el cambio de régimen en Siria datan de décadas, desde 1956. En ese momento, el exsecretario de Estado de EE.UU. John Foster Dulles y el presidente Dwight David Eisenhower expresaron su preocupación por la independencia de Siria y comenzaron a discutir posibles acciones encubiertas.
    Estas discusiones sentaron las bases no solo para Siria, sino para una estrategia más amplia en todo Asia Occidental donde la propuesta Operación Straggle tenía como objetivo instigar un golpe militar a través de una serie de actividades violentas a lo largo de las fronteras de Siria, orquestadas por actores externos, incluidos el MI6 y la CIA….
    https://insurgente.org/alireza-akbari-como-ee-uu-apoyo-durante-anos-a-militantes-para-un-cambio-de-regimen-en-siria/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • ¿Quién es Friedrich Merz, el nuevo canciller de Alemania? (I)
  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?
  • Deseo de ser un forajido

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar
OSZAR »