lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La Siria de los Al Asad colapsa a manos de los insurgentes islamistas

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Otros

La Siria de los Al Asad colapsa a manos de los insurgentes islamistas

Bachar al Asad huyó del país en un avión "especial", según la ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos, y se desconoce su paradero

El líder islamista del Organismo de Liberación del Levante, Abu Mohamed al Jolani, durante su visita este miércoles a la ciudadela de Alepo. EFE/Comandancia General del noroeste de Siria
EFE
08 diciembre 2024 Una lectura de 4 minutos
Telegram Linkedin Url

La Siria de la familia Al Asad, que ha gobernado el país árabe desde 1971, colapsó este domingo a manos de los insurgentes islamistas liderados por el Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham o HTS, en árabe), que tomaron Damasco sin apenas resistencia tras apenas 12 días de ofensiva.

Bachar al Asad huyó del país en un avión «especial», según la ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos y se desconoce su paradero, mientras que el Mando de Operaciones Militares de la coalición de grupos islamistas y proturcos responsable de su caída proclamaba a la capital siria, una de las ciudades más antiguas del mundo, «libre del tirano Bashar al Asad».

Abu Mohamed al Jolani, el líder islamista cuyos orígenes como militante están en el Frente Al Nusra, la filial siria de Al Qaeda, proclamó su victoria en un comunicado en el que pidió a sus seguidores tranquilidad y evitar abusos en las zonas bajo su control, como lleva haciendo desde que inició su ofensiva relámpago que ha abierto un nuevo paradigma geopolítico en todo Oriente Medio.

Dominio territorial

«Entrad en Damasco con modestia, tratad bien a vuestro pueblo y a vuestra gente. Debéis ser los mejores soldados, como os ha descrito el enviado de Dios», afirmó en su mensaje, en el que añadió que deben «proteger las instituciones públicas y sus propiedades, ya que son propiedad del pueblo».

Además de Damasco, también se confirmó la caída en manos de los rebeldes de la ciudad de Homs, al norte de la capital, y la toma del control de Deir al Zur, en el este del país y controlada hasta ahora por fuerzas kurdosirias.

Así, solo quedarían en principio fuera del control de la insurgencia las provincias costeras de Tartús —el centro principal de poder de la familia Al Asad, dominado por la minoría religiosa alauita— y Latakia —donde se encuentran las principales bases militares rusas, el principal aliado del ya depuesto líder—.

Pese a que en un primer momento se reportaron disparos y explosiones en Damasco, la toma de la ciudad se ha hecho con relativa calma y con pedidos por todas las partes —no solo Al Jolani— para preservar la tranquilidad, evitar la violencia y «venganzas».

Transición y tranquilidad

El primer ministro sirio, Mohamed Ghazi al Jalali, aseguró este domingo que tiende su mano a «todo sirio que se interesa por este país para preservar sus instituciones», en un vídeo publicado después de que los insurgentes islamistas tomaran el control de la capital.

En ese sentido, dijo estar dispuesto a dar «todo tipo de facilidades» para transferir «los expedientes gubernamentales sin problemas y de forma sistemática para preservar las instituciones del Estado» a las nuevas autoridades que asuman el poder.

Los rebeldes, por su parte, dijeron poco después que las instituciones públicas en Siria permanecerán bajo la supervisión de Al Jalali hasta que sean «entregadas oficialmente».

También se anunció la liberación de cientos de prisioneros retenidos en las cárceles de Al Asad, entre ellas la militar de Saydnaya, uno de los más notorios centros de represión, lo que fue saludado por los rebeldes como «el momento de regresar a casa y el momento de la libertad después de décadas de opresión y sufrimiento».

La radiotelevisión siria también quedó en manos de los rebeldes, que transmitieron un mensaje de victoria, mientras miles de personas se congregaron en la plaza de los Omeyas, uno de los puntos neurálgicos de la ciudad, donde están, además de la televisión, las sedes del ministerio de Defensa y del Ejército.

Hadi Al Bahra, presidente del máximo órgano político de la oposición siria en el exilio, la Coalición Nacional Siria (CNFROS), aseguró también que la situación en Damasco es «segura excepto para algunas almas débiles que puedan aprovechar estas condiciones».

Así, pidió a la población permanecer en sus casas, además de señalar que «no habrá casos de venganza, ni represalias, ni violaciones de los derechos humanos. Se preservará y se respetará la dignidad de la gente».

Entre las primeras órdenes de los insurgentes en Damasco estuvo la de prohibir «a todas las fuerzas militares de la ciudad» que se acerquen a las instituciones públicas hasta que sean entregadas oficialmente», así como «disparar balas al aire».

Por su parte, la líder de las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza armada liderada por kurdos, aseguró este domingo que la caída del gobierno sirio del presidente Bachar al Asad que ésta es una «oportunidad para construir una nueva Siria»: «En Siria vivimos momentos históricos: asistimos a la caída del régimen autoritario de Damasco. Este cambio representa una oportunidad para construir una nueva Siria basada en la democracia y la justicia, que garantice los derechos de todos los sirios», dijo en un escueto comunicado.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

La ONU cifra en 370.000 los desplazados internos en Siria desde el inicio de la ofensiva insurgente

EFE
07 diciembre 2024

"Siria se ha convertido en una gran prisión para los periodistas"

Dani Domínguez
12 mayo 2023
Comentarios
  1. Chorche dice:
    08/12/2024 a las 20:41

    Claro y convincente Durruti.
    (y con pocas palabras, no como yo)

    Responder
  2. Chorche dice:
    08/12/2024 a las 20:31

    …Un cambio verdaderamente sísmico en Oriente Medio parece estar ocurriendo muy rápidamente.
    Turquía y los Estados del Golfo aceptarán la aniquilación de la Nación Palestina y la creación de un gran Israel a cambio de la aniquilación de las minorías chiíes de Siria y Líbano y la imposición del salafismo en todo el mundo árabe Oriental.
    No es casualidad que el ataque a Siria comenzará el día del alto el fuego entre Líbano e Israel. Las fuerzas yihadistas no quieren que se las vea luchando junto a Israel, aunque estén luchando contra fuerzas que han sido bombardeadas sin descanso por Israel y, en el caso de Hezbola, están agotadas de luchar contra Israel.
    Los partidarios de los rebeldes sirios siguen tratando de negar que cuentan con apoyo israelí y estadounidense – a pesar de que hace casi una década hubo un testimonio abierto en el Congreso de EEUU de que, hasta ese momento, se había gastado más de 500 millones de dólares en asistencia a las fuerzas rebeldes sirias y los israelitas han estado proporcionando abiertamente servicios médicos y de otro tipo a los yihadistas y un apoyo aéreo eficaz-, existen numerosos indicios de que los servicios de seguridad occidentales están totalmente detrás del actual ataque a Siria.
    Son los EEUU los que están destruyendo el pluralismo y son Irán y sus aliados los que defienden el pluralismo. No lo habría visto con claridad si no hubiera venido aquí. Pero una vez visto es cegadoramente obvio.
    (Craig Murray)
    Artículo completo: El imperio del caos en acción, Rafael Poch de Feliu, LoQueSomos.

    Responder
  3. Durruti dice:
    08/12/2024 a las 15:04

    Esta mañana, el canal israelí i24News recoge las palabras del líder del Frente de Salvación Sirio, Fahd Masri, ex portavoz del Ejército Sirio Libre apoyado por Estados Unidos, que habló de la «contribución» de Israel a los acontecimientos que llevaron a la caída del régimen de Assad tras 24 años en el poder.

    «Sin los golpes que le asestasteis a Hezbolá y a Irán, no habríamos podido liberar Siria. Gracias Israel. Esta es una victoria israelí, nuestros hermanos y vecinos… Una paz de amor y de respeto. Esta es una ¡Mañana de victoria!”, dijo Masri, y agregó: “Construiremos la paz con ustedes”.

    Blanco y en botella, próxima parada en Irak, final de trayecto en Irán.
    EE.UU e Israel tenían desde el principio preparados todos los acontecimientos que vemos hoy.
    Netanyahu ya lo explico con unos gráficos en la sede de la Onu , hará un año y medio atrás.
    Salud y anarkia

    Responder
  4. Armand dice:
    08/12/2024 a las 14:15

    La banda de yihadistas que derroco a Al Asad, se declara, sin sonrojarse: Islamista tipo principe Salman «El Descuartizador» (de periodistas), de Arabia Saudi. Juran, ademas, que son proturcos erdoganistas y, como tales, hijos preferidos de Dios, una combinacion mas toxica imposible. La piara de yihadistas que se esta instalando en Siria, es una bomba nuclear humana, pero con turbantes y el Coran como libro de cabecera. Este triunfo, cebara, tanto al principe descuartizador Salman, como a Erdogan, quienes aumentaran sus delirios de conquistar Europa e imponer alli su islam. Estos tipos, a la vista de que Europa se ha convertido en el condon de los Netanyahus, de los Zelenskis y de su Reserva Federal, mas que nunca, querran frenar su expansion. Pero, los tipos saben que no pueden por la via de las armas, por tanto recurriran a otra estrategia que si, ellos dominan: enviaran tsunamis de islamistas fanaticos a emigrar a Europa y una vez alli a reproducirse, siguiendo lo que ya ordeno Erdogan a sus turcos islamistas fanaticos: » Una vez en Europa, tened 5 hijos, por lo menos» les ordeno Erdogan.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • ¿Quién es Friedrich Merz, el nuevo canciller de Alemania? (I)
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?
  • El Consejo de Ministros aprueba la reducción de la jornada laboral

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar
OSZAR »