lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Israel mata al menos a 72 palestinos en un nuevo ataque en el norte de Gaza

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Internacional

Israel mata al menos a 72 palestinos en un nuevo ataque en el norte de Gaza

Desde octubre de 2023, más de 43.800 personas han muerto como consecuencia de los ataques israelíes, el 70% de ellas mujeres y niños

Un soldado israelí camina entre restos de edificios en la ciudad de Beit Lahia. EFE/EPA/ATEF SAFADI
EFE / La Marea
17 noviembre 2024 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

Al menos 72 palestinos han muerto en las últimas horas tras los bombardeos israelíes contra varios edificios residenciales en la asediada urbe de Beit Lahia, en el norte de Gaza. Así lo ha asegurado el Gobierno de la Franja, que reportó también otros 24 muertos en los campamentos de Nuseirat y Bureij.

«El Ejército de ocupación (israelí) sabía que en esas casas y edificios residenciales se encontraban decenas de civiles desplazados, la mayoría de los cuales eran niños y mujeres desplazados de sus barrios», denunció hoy la Oficina de medios de Hamás en un comunicado.

Según este texto, en los dos ataques contra los campamentos de Nuseirat y Bureij (centro) otros 60 gazatíes resultaron heridos, y algunas de las víctimas fueron trasladadas al Hospital Al Awda y al de los Mártires de Al Aqsa, en la ciudad de Deir al Balah, también en la zona central.

A principios del mes de octubre las tropas israelíes retomaron su ofensiva, por tercera vez, contra el norte de Gaza dando lugar a un cerco militar y a continuos bombardeos con el objetivo, según fuentes castrenses, de evitar que Hamás se reagrupe en esa zona.

Desde entonces, unos 2.000 palestinos han muerto -según cifras locales- y los tres principales hospitales de la zona, que también han sido atacados por Israel (el Kamal Adwan, el Indonesio y el Al Awda) funcionan parcialmente.

A eso se suma la virtualmente nula ayuda humanitaria que entró al norte de Gaza en octubre y que podría derivar en una hambruna «inminente», según han alertado en estos últimos días diferentes organismos internacionales, entre ellos la ONU.

La continua agresión israelí contra Gaza desde octubre de 2023 ha provocado ya más de 43.800 muertes documentadas -cerca del 70 % mujeres y niños- y más de 103.600 heridos, si bien son cifras conservadoras ya que miles de víctimas siguen bajo toneladas de escombros.

Los ataques de Israel continúan a pesar de los llamamientos del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a un alto el fuego inmediato y de las directivas de la Corte Internacional de Justicia para que se tomen medidas con el de prevenir un posible genocidio.

El papa Francisco, por su parte, se ha referido por primera vez a las acusaciones de «genocidio» contra Israel y ha pedido una investigación independiente. Lo ha hecho en un libro todavía no publicado pero del cual se han difundido alguno frangmentos: «Lo que está ocurriendo en Gaza, que según algunos expertos parecería tener las características de un genocidio, debería ser investigado con atención para determinar si encuadra en la definición técnica que sostienen juristas y organismos internacionales», escribe el Pontífice.

Ataques en Líbano

De forma paralela, las Fuerza Armadas israelíes también mantienen su asedio contra el Líbano. Este domingo, al menos dos personas han muerto y trece han sido heridas en un ataque llevado a cabo en el oeste de Beirut, de acuerdo con el Ministerio de Salud Pública del país.

La Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN) ha asegurado que el objetivo era un edificio concreto situado en la zona. En la misma mañana, Israel ha lanzado un ataque contra la sede del partido Baaz, en el que al muerto el responsable de medios de Hizbulá, Mohamed Afif.

En total, casi 3.500 personas han muerto como consecuencia de la ocupación israelí del Líbano, la mayor parte de ellas en apenas dos meses, desde que el 23 de septiembre Benjamin Netanyahu decidió recruceder los bombardeos contra el país.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Gaza
  • #Israel
  • #Líbano
  • #Palestina

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Defensa ha adjudicado contratos a empresas de armas de Israel por más de 500 millones de euros después del 7 de octubre

Óscar F. Civieta
14 noviembre 2024

Israel expande su invasión terrestre en el sur del Líbano y destruye lanzadores de cohetes

EFE
13 noviembre 2024
Comentarios
  1. Chorche dice:
    17/11/2024 a las 22:03

    «Los ataques de Israel continúan a pesar de los llamamientos del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y de la Corte Internacional de Justicia».
    Alguien piensa todavía que estos organismos gubernamentales internacionales sirven para algo cuando el mundo está tomado por una mezcla de genocidas, asesinos, gángsters, mafiosos, capos, piratas…
    ——————–
    Nunca ha habido un momento más difícil para hacer análisis político que ahora. La clase dirigente occidental se aleja cada día más de la realidad. Sus prioridades son tan invertidas, tan obscenas, que la respuesta más apropiada es el ridículo.
    (Jonathan Cook, Occidente entierra un genocidio convirtiendo en víctimas a los matones de fútbol israelíes, Rebelión.org)
    Israel está matandonos de hambre, cada día sueño con comida…. (Abubaker Sabed, Rebelión.org)
    A veces comemos plantas como la malva, hasta el agua está contaminada.
    He perdido más de 30 kgs. Me siento deshumanizado y destrozado anímicamente.
    Las autoridades israelíes bloquean las evacuaciones médicas de niños de Gaza al hospital de MSF de Jordania.
    A pesar de todo ello, Israel sigue aumentando sus intercambios comerciales con el mundo árabe y musulmán.
    (Mamdouh al-Wali, Rebelión.org)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • UGT y CCOO, sindicalismo y guerra
  • Sarah Jaffe: “Me di cuenta de que el trabajo soñado no era lo esperado: estaba cansada, sin dinero y con un jefe horrible"
  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • La Flotilla de la Libertad sigue bloqueada frente a las costas de Malta: así fue el ataque con drones y 16 personas a bordo

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar
OSZAR »