lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Deslizándonos alegremente hacia la distopía

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Un momento para respirar

Deslizándonos alegremente hacia la distopía

«Toda una clase política y sus votantes aceptan la brutalidad como la medida más razonable», escribe Ovejero en su diario. «Qué fácil es deslizarse por la pendiente distópica».

Fotograma de 'Hijos de los hombres' (2006), de Alfonso Cuarón. © UNIVERSAL PICTURES
José Ovejero
31 octubre 2024 Una lectura de 5 minutos
Telegram Linkedin Url

24 de octubre

En los últimos tiempos, lo distópico se vuelve presente con una facilidad pavorosa. Leo que el PP ha votado junto con los populares europeos a favor de crear campos de detención de inmigrantes fuera de la UE. Lo que en películas como Hijos de los hombres, de Cuarón, se presenta como advertencia aterradora ahora se ha convertido en una posibilidad perfectamente aceptable. No es ya que un político desesperado por aferrarse al poder, y sin escrúpulos, acuda a una medida inhumana –como deportar a los inmigrantes a Ruanda–, es que toda una clase política y sus votantes aceptan la brutalidad como la medida más razonable.

Si en países que se consideran democráticos el trato a los inmigrantes es ya más que cuestionable, no quiero ni pensar lo que va a suceder allí donde la falta de transparencia y de control de la policía y el ejército sean mayores que, pongamos, en España.

Campos de detención. El próximo paso son los campos de concentración permanentes.

También se ha votado a favor de crear «barreras físicas» contra los «inmigrantes ilegales». Me acuerdo ahora de aquel eufemismo creado en la RDA para un sistema de contención no para inmigrantes sino para emigrantes: las Selbstschussanlagen. Traducido literalmente: dispositivos de autodisparo. Quien intentaba huir de la dictadura socialista se enfrentaba a la posibilidad de activar sin darse cuenta un mecanismo de disparo que le podía costar la vida. Es cuestión de tiempo que alguien lo proponga en la UE. Al fin y al cabo, son delincuentes, gente que quiere entrar en Europa infringiendo la ley… Y los primeros pasos para deshumanizar a los inmigrantes ya se dieron hace mucho. Qué fácil es deslizarse por la pendiente distópica.


Leo solo el titular de una noticia: no sé qué jugador estadounidense de baloncesto afirma que la familia está por encima de todo. Hace años que me incomoda esa sacralización de la familia –no sé si he escrito sobre el tema en algún sitio– que se perpetúa en los clichés del cine estadounidense. Familias unidas contra los zombis, padres –a menudo en masculino– que sacrifican todo por sus hijos, papá como el último bastión contra un mundo hostil. Mamá, que, aunque sea «solo» una mujer, aprende a degollar y matar para defender a su prole.

En ese «la familia ante todo», en el que se acaban superando conflictos generacionales cuando está en juego la supervivencia frente a un asesino en serie o un alienígena, hay una sutil desvalorización de «lo que está fuera». El mundo puede hundirse, pero la familia no. Ese es el nosotros; el ellos empieza más allá del felpudo. Y el final feliz se da cuando la familia se salva aunque el vecindario esté en llamas.


27 de octubre

Feijóo continúa exigiendo a Sánchez que dimita. Él se fotografía con un narcotraficante pero si Sánchez lo hace con alguien que probablemente ha cometido un delito, del que no se sabía hasta hace poco, debe dimitir. Los casos de corrupción del y en el PP llevan años en los tribunales –ocultados por el partido aunque sea a martillazos contra un ordenador–, pero cualquier escándalo que pueda afectar a la limpieza del rival los lleva a gritar que el gobierno actual es el más corrupto de la historia –para conseguir ese título tendría que vencer a rivales muy duros–. Qué cansancio de esta política que no busca nunca, pero nunca, la verdad, porque de verdad no tiene nada que ofrecer, y solo puede sobresalir hundiendo al contrario.


Vemos Nostalgia, de Tarkovsky. Una frase se me queda dando vueltas en la cabeza: «Los sentimientos que no se expresan son los que se recuerdan». Si esto es verdad, ¿podríamos aplicarlo a las acciones no realizadas, a los proyectos no cumplidos?


Escándalo Errejón. Ya sé que ser de izquierdas no te vacuna contra ninguna maldad y también que la incoherencia acecha a cualquiera. Pero cuánto daño hacen quienes predican derechos y libertades y se las quitan a los más cercanos. O, con más frecuencia, a las más cercanas.


29 de octubre

Las miserias de la izquierda siempre le pasan factura. La derecha parece, por el contrario, tener bula. Puede acumular casos de corrupción, delitos, abusos, un escándalo tras otro, sin que la intención de voto a su favor se resienta apenas. Dos conclusiones: primera, las cuestiones éticas importan más a los votantes de izquierdas. Segunda, la prensa conservadora silencia los comportamientos delictivos o inmorales de la derecha mucho más de lo que hace la prensa de izquierdas con los de la izquierda.


30 de octubre

Y si las catástrofes climáticas alimentan cada vez más las distopías escritas en los últimos años, los récords de lluvias y los tornados de ayer en Valencia nos vuelven a recordar que lo que temíamos para el futuro está sucediendo ahora. Y lo que necesitamos en casos así no es el papá salvador, mucho menos el sálvese quien pueda, sino un sistema público reforzado de protección y salvamento. Pero hay administraciones dispuestas a ahorrar los recursos destinados a ello para presumir de recorte de impuestos. ¿Qué pensará alguien agazapado en lo alto de su vehículo mientras la riada amenaza llevárselo por delante si poco tiempo antes gritaba que los impuestos son un robo? ¿Qué pensará cuando lo rescaten los bomberos?

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #corrupción
  • #crisis climática
  • #distopía
  • #migrantes
  • #Un momento para respirar
  • #Unión Europea

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Conversaciones con animales y conmigo mismo

José Ovejero
24 octubre 2024

Un mundo salvaje

José Ovejero
17 octubre 2024
Comentarios
  1. Chorche dice:
    31/10/2024 a las 20:46

    El mundo, en mi opinión, ha devenido en un rebaño de borregos, desinformados y manipulados.
    Las redes sociales tienen mucha responsabilidad en ello y también la enseñanza, mercantilizada y adoctrinada, pensada para formar consumistas útiles a la dictadura del capital que, de todas las dictaduras es, y con mucha diferencia, la más genocida, saqueadora y destructora.
    Joaquim Bosch, «Jueces para la democracia», decía hace unos dias a Pablo Elorduy: «Si tenemos menos estado social tendremos más estado penal.
    Una parte significativa de las ciudadanías europeas considera que no es esencial vivir en un país gobernado democráticamente y el informe de Freedom House anunció que más de 50 países decayeron en términos de libertad civiles y derechos en 2023 por sólo 21 que mejoraron en ese aspecto».
    —————-
    Se puede ser más borrego, se puede ser más ignorante?. Me produce depresión tener que andar el camino de la vida con semejante compañía.
    Tantas personas que en este mismo país, en los años 30 del siglo pasado, dieron su vida por los derechos y las libertades del pueblo!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Así consiguen los 'call centers' de estafadores los números desde los que llaman a sus víctimas
  • Sin culpables más de 50 años después: Mikel, el joven vasco abatido a tiros en un control de la Guardia Civil
  • Vivir con acúfenos es ecoar el mundo
  • José Mujica, la coherencia como revolución
  • Ernest Cole: imágenes mayores

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar
OSZAR »