lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Decenas de miles de personas se movilizan por toda España en solidaridad con Palestina

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Internacional

Decenas de miles de personas se movilizan por toda España en solidaridad con Palestina

Lejos de plantear el final de los ataques, el Gobierno israelí sigue lanzando bombas en Líbano y Gaza.

Manifestación en solidaridad con Palestina en Madrid. DAVID CANALES / SOPA IMAGES / REUTERS
La Marea
06 octubre 2024 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

A escasas horas de que se cumpla el primer aniversario de los atentados cometidos por Hamás en Israel que desembocaron en el inicio del genocidio perpertrado por parte de las Fuerzas Armadas sionistas en Gaza, más de 50 ciudades de toda España han salido a la calle durante el fin de semana para mostrar su solidaridad con el pueblo palestino. Decenas de miles de personas se han manifestado en diferentes puntos del Estado, y también fuera de él, para denunciar las atrocidades cometidas por el gobierno de Benjamin Netanyahu, que ya se han cobrado la vida de más de 42.000 personas, según cifras oficiales.

Desde la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) han convocado las marchas para conmemorar a las víctimas palestinas «del apartheid y la ocupación» y para pedir el fin al comercio de armas y a las relaciones «diplomáticas, institucionales, económicas, deportivas y culturales» con Israel por parte de las instituciones españolas.

«Demasiados días de horror televisado, de crímenes inimaginables, de una dimensión indescriptible. Demasiados días desde que comenzó el genocidio transmitido en vivo de Israel contra 2,3 millones de personas palestinas en la sitiada Franja de Gaza, la cárcel a cielo abierto más grande del mundo, y los ataques cada vez más brutales en Cisjordania», comienza el manifiesto promovido por la RESCOP, que denuncia el colonialismo israelí pero también los recientes ataques contra el Líbano.

La organización también pide al Gobierno español que exija responsabilidades al Estado hebreo «por su crímenes de lesa humanidad» y apoye la demanda presentada por Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia contra Israel por genocidio.

En Barcelona, la convocatoria más numerosa de todas, se han dado cita este domingo 30.000 personas según la organización (4.500 de acuerdo con los cálculos de la Guardia Urbana). En Madrid, la primera manifestación tuvo lugar el sábado por la tarde y consiguió reunir a más de 20.000 personas según los organizadores (5.000 de acuerdo con la Delegación del Gobierno). La capital también ha sido escenario de una nueva manifestación el domingo con cerca de medio millar de asistentes.

Israel no ha tardado en criminalizar estas protestas pacíficas y ha tildado de «inaceptable» que España «se haya convertido en un paraíso para sembrar el odio e incitar a la destrucción» del Estado sionista. A través de sus redes sociales, el Ministerio de Exteriores israelí ha asegurado que Masar Badil, una «organización vinculada a grupos terroristas como el FPLP y Samidoun», ha elegido Madrid para llevar a cabo una manifestación en conmemoración de los atentados del 7 de octubre. La convocatoria, sin embargo, solo tenía como lema el rechazo a la ocupación a la que Israel somete a Palestina desde hace 76 años.

Netanyahu desoye al mundo

Lejos de plantear el final de los ataques, el Gobierno israelí sigue lanzando bombas en Líbano y Gaza. Según los datos ofrecidos por el Ministerio de Salud Pública libanés, Israel ha matado a 23 personas a lo largo del sábado e hirió a otras 93. Desde que Netanyahu incrementó las hostilidades contra el país vecino hace dos semanas, 1,2 millones de personas han tenido que desplazarse como consecuencia de los ataques.

En Gaza, por su parte, las Fuerzas Armadas israelíes han lanzado una nueva incursión en Jabalia, en el norte de la Franja, con el objetivo, aseguran, de acabar con «terroristas e infraestructuras» de Hamás. Según informa la agencia EFE, de manera simultánea bombardeó una escuela, la segunda que sufre un ataque de la aviación israelí durante el fin de semana y la sexta en los últimos siete días.

En la frontera con el Líbano, el primer ministro Benjamin Netanyahu se ha dirigido a sus tropas, a las que ha arengado comparándoles con leones: «El mundo entero está asombrado por los golpes que estáis asestando a nuestros enemigos», les ha dicho.

Unas palabras que Netanyahu ha pronunciado después de hablar por teléfono con el presidente francés Emmanuel Macron, que ha pedido un alto el fuego a su homólogo israelí. Asimismo, la presidencia francesa ha asegurado a través de un comunicado que «el abastecimiento de armas, la prolongación de la guerra en Gaza y su extensión al Líbano pueden ser contraproducentes para la propia seguridad israelí», pidiendo, de forma indirecta, una ruptura de las alianzas comerciales en materia armamentística con el Estado hebreo.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #franja de Gaza
  • #Israel
  • #Líbano
  • #Palestina

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Genocidio en Palestina: un día de lucha contra la indiferencia

Catalunya Plural
27 septiembre 2024

Huelga general por Palestina: “¿Qué dirás cuando te pregunten qué hiciste durante el genocidio?”

Óscar F. Civieta
25 septiembre 2024
Comentarios
  1. Carmen C. dice:
    06/10/2024 a las 21:38

    Ayuso apoya la masacre sionista. (Insurgente.org)
    Ha dicho: Israel tiene derecho a defenderse. Ha calificado de insensato, perverso e injusto que se le pida a Israel que no se defienda y que no ataque al terrorismo.

    Esta mujer es analfabeta o malnacida?

    El Hitler israelita se siente bien arropado, de ahí su brabucona carnicería.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • UGT y CCOO, sindicalismo y guerra
  • Sarah Jaffe: “Me di cuenta de que el trabajo soñado no era lo esperado: estaba cansada, sin dinero y con un jefe horrible"
  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • La Flotilla de la Libertad sigue bloqueada frente a las costas de Malta: así fue el ataque con drones y 16 personas a bordo

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar
OSZAR »