lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Volkswagen y Envision logran las mayores subvenciones españolas de 2023

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Economía

Volkswagen y Envision logran las mayores subvenciones españolas de 2023

El desarrollo del coche eléctrico y sus componentes, junto a las redes de telecomunicaciones, son los objetivos detrás de buena parte de las subvenciones

Logotipo de Volkswagen en el capó de uno de sus coches. IVAN RADIC / Licencia CC BY 2.0 DEED
CIVIO
18 marzo 2024 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

TER GARCÍA Y ADRIÁN MAQUEDA | 2023 fue un buen año para Volkswagen. Tras el escándalo del Dieselgate, el gigante alemán de la automoción lo apostó todo al coche eléctrico y las inversiones ya están dando sus frutos: las ventas van creciendo y el apoyo de los gobiernos, también. Tanto es así que en 2023 fue el grupo empresarial que más dinero recibió de las administraciones españolas en subvenciones sin contraprestación. En concreto, casi 300 millones de euros de los que 187,8 han ido destinados a la puesta en marcha de la fábrica de baterías que su filial Power Holdco Spain está levantando en Sagunt (Valencia).

Por comparar, sumando los cuatro años anteriores —de 2019 a 2022— este mismo grupo empresarial apenas superó los 15 millones en subvenciones sin contraprestación. Volkswagen ha desbancado a la que hasta ahora era la empresa con más subvenciones en España, Telefónica. En este último año, la empresa de telecomunicaciones española ha conseguido su récord en ayudas públicas, alcanzando los 174 millones, pero aún así ha sido retrocedido hasta la cuarta posición en el ránking de empresas más subvencionadas.

Son cifras que se desprenden de las concesiones publicadas en el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas, puesto en marcha en 2019 y en el que se recogen, o se deberían recoger, todas las subvenciones otorgadas por la administración central, las autonómicas y las locales.

Pero en 2023 hubo otros dos grupos empresariales que superaron a Telefónica. Uno de ellos fue el grupo chino Envision, que recibió una sola concesión en 2023 por 200 millones de euros para poner en marcha una megafactoría de Cáceres que estará destinada a la fabricación de baterías para coches eléctricos.

La otra es Avatel Telecom, que recibió 194 millones de euros para instalación de banda ancha. 2023 ha sido el año en el que esta empresa creada en 2012 ha recibido más dinero en ayudas y también el año en el que su consejero delegado, José Ignacio Aguirre, ha decidido llevarse a Luxemburgo a Retama Telecom, la sociedad con la que controla el 25% de la compañía de telecomunicaciones, según aparece publicado en Boletín Oficial del Registro Mercantil.

Justo por detrás de Telefónica, otras dos empresas de telecomunicaciones: Gunalta ITG —empresa cabecera del grupo Lyntia— y la sueca Adamo Telecom. La primera de ellas obtuvo 28 concesiones en septiembre que partieron de una sola convocatoria para la instalación de fibra óptica financiada con los fondos Next Generation y que sumaron 142 millones de euros. Lyntia es la empresa por la que ha fichado en febrero de este año Alberto Sáenz de Ugarte, hasta entonces director general de Correos Telecom, la rama de telecomunicaciones de la empresa pública postal, según aparece en el informe presentado ante el Congreso por la Oficina de Conflictos de Intereses, que dio el visto bueno a su nuevo trabajo.

Puedes leer este artículo completo en CIVIO.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #subvenciones
  • #Volkswagen

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

El Gobierno infla el presupuesto de subvenciones a fundaciones de partidos que reparte Cultura

CIVIO
03 noviembre 2021

18 de las 39 universidades privadas de España son religiosas y recibieron 50,6 millones en subvenciones en 2023

Óscar F. Civieta
15 febrero 2024
Comentarios
  1. Chorche dice:
    25/03/2024 a las 18:28

    Lo de siempre. Cuanto más ricos son más les favorecen; pero es que las leyes las diseñan los ricos.
    Y las guerras las ganan los ricos.
    Y son ricos precisamente porque carecen de escrúpulos.
    Ni siquiera llegan a saber el significado de la palabra honestidad.
    Ni viven ni dejan vivir, peor todavía: matan si es necesario para aumentar sus ganancias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Así consiguen los 'call centers' de estafadores los números desde los que llaman a sus víctimas
  • Sin culpables más de 50 años después: Mikel, el joven vasco abatido a tiros en un control de la Guardia Civil
  • Vivir con acúfenos es ecoar el mundo
  • Por qué Mujica no era como los otros presidentes
  • José Mujica, la coherencia como revolución

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar
OSZAR »