lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Trabajadores de la televisión gallega protestan por la cobertura de los pellets: “¡Queremos informar, no manipular!”

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Sociedad

Trabajadores de la televisión gallega protestan por la cobertura de los pellets: “¡Queremos informar, no manipular!”

El Comité Intercentros de la CRVTG denuncia el intento de "adaptarse al discurso del PP gallego”.

Protesta de trabajadores y y trabajadoras de la CRTVG por la cobertura del vertido de pellets. Imágenes cedidas por el Comité de Intercentros.
Ana Veiga
11 enero 2024 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

El Comité Intercentros de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG) ha convocado este jueves una concentración interna como protesta por la “manipulación en el tratamiento del vertido de pellets en las costas gallegas”, dicen fuentes del comité.

“La primera estrategia manipuladora fue ocultar la existencia en los arenales. Y, después, minimizaron el impacto de esta información en los informativos, situándolo en posiciones poco destacadas”, sostiene Raquel Lema, presidenta del comité. Además, denuncia que, frente al cambio de posición de la Xunta –que el pasado martes decretaba el nivel 2 de alerta–, “se aumentaron los tiempos de cobertura pero empezaron a culpabilizar al Gobierno central”. 

Esta situación de «manipulación» no sólo afecta a los informativos de la cadena gallega sino que también traspasa a los programas no informativos, a través de colaboradoras y colaboradores que “minimizan el impacto en la salud de las personas y en el medio rural”, sostiene la presidenta, que añade: «Se ha seguido un manual de manipulación para reproducir y adaptarse al discurso del PP gallego, que gobierna en la Xunta”.

Lema afirma, además, que ha sido la primera vez que han recibido un aviso interno de la dirección donde les piden que la concentración no altere el normal funcionamiento del medio. “Quieren sembrar el miedo y que no hagamos ruido”, subraya. En el documento, facilitado por miembros del comité a La Marea, el director del departamento de RRHH de la CRTVG, Víctor Tubío Villar, recuerda que «el silencio debe ser respetado en los pasillos y espacios adyacentes a redacción» y que no pueden «perturbar la normalidad de la actividad empresarial».

Desde el comité, confirman que durante la protesta se personaron miembros de la policía autonómica fuera de las instalaciones, algo que «nunca había sucedido antes» y que evalúan como un «efecto disuasorio».

Protesta de trabajadores y y trabajadoras de la CRTVG por la cobertura del vertido de pellets. Imágenes cedidas por el Comité de Intercentros.

Según fuentes del comité, la convocatoria interna ha sido secundada por unas 100 personas de las 400 trabajando en ese momento. Una asistencia que valoran como «muy positiva, teniendo en cuenta que muchas personas estaban en directo o en grabaciones fuera del recinto».

Desde el Departamento de Prensa de la CRTVG, indican que «la CRTVG ha informado desde el pasado 4 de enero en todos sus servicios digitales, radio y televisión de lo que está sucediendo con el vertido de pellets». Con respecto a la convocatoria de esta mañana, sostienen que «replica la misma estrategia que ejecutaron en las pasadas elecciones del 28M». Y añaden: «Entonces, este comité convocó 6 jornadas de huelga, dos de ellas coincidiendo con el arranque de campaña y el propio día de las elecciones, escudándose en presuntos abusos laborales que resultaron ser falsos, ya que fueron íntegramente desestimados por los tribunales de justicia».

Sobre la comunicación interna mencionada por el comité, aclaran que es «rotundamente falso que desde la dirección de Recursos Humanos se enviara ninguna clase de escrito amenazante» y que era una forma de «dar legalmente acuse de recibo de la convocatoria e informar de los procedimientos corporativos existentes».

ACTUALIZACIÓN 11/01/2024 a las 14.29h.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #CRTVG
  • #Galicia
  • #Manipulación informativa
  • #pellets
  • #PP
  • #TVG
  • #vertido de pellets
  • #Xunta de Galicia

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

¿Qué le espera a TVE si gana Feijóo?

Ana Veiga y Sergio Pascual
21 julio 2023

Feijóo contra Galicia

David Durán
17 junio 2018
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos
  • La resistencia periodística taiwanesa a la invasión propagandística china
  • Vacante
  • León XIV, primer papa estadounidense y muy cercano a Francisco
  • El PKK anuncia su disolución

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar
OSZAR »