lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Las energéticas del IBEX destinaron a acción social el 0,06% de sus ingresos, disparados en 2022

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Economía

Las energéticas del IBEX destinaron a acción social el 0,06% de sus ingresos, disparados en 2022

Entre las nueve empresas ingresaron más de 214.000 millones de euros. Endesa, Naturgy y Repsol fueron las que, porcentualmente, menos dedicaron. Las que más: Redeia, Enagás y Acciona.

De izquierda a derecha: José Bogas, consejero delegado de Endesa; Juan Sánchez-Calero, presidente de Endesa; y Francesco Starace, consejero delegado y director general de Enel/Endesa.
Óscar F. Civieta
09 octubre 2023 Una lectura de 4 minutos
Telegram Linkedin Url

130,88 millones de euros, sobre unos ingresos totales de 212.411 millones (un 0,06%). Es lo que las nueve empresas energéticas del IBEX 35 destinaron a inversión social en 2022, año en el que, de manera casi generalizada, sus ingresos se dispararon: aumentaron, de media, un 40,8%.

Redeia, Enagás y Acciona han sido las tres que más han aportado, porcentualmente, a acción social. En el extremo contrario están Endesa, Naturgy y Repsol (que es la que obtuvo una mayor cantidad de ingresos: 74.828 millones de euros).

La Marea se ha puesto en contacto con todas ellas, y cuatro, Acciona Energía, Enagás, Endesa y Repsol, han respondido. Por tanto, los datos que se muestran en este artículo se obtienen, en algunos casos, de la información dada por la propia compañía; y en otros, de los distintos informes no financieros y de sostenibilidad de las energéticas.  

En el análisis de dichos informes se ha comprobado lo que ya afirmó el Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa respecto a las memorias anuales de las empresas del IBEX: que, a pesar de la obligación de transparencia de la Ley 11/2018, “los Estados de Información no Financiera de las empresas reproducen la heterogeneidad de fórmulas que tradicionalmente han arrastrado las memorias de RSC cuando eran reportes voluntarios. Lo anterior implica que la información no es homogénea entre empresas, lo que impide la comparabilidad”.

Redeia, Enagás y Acciona

Las compañías de energía del IBEX 35 que más invierten socialmente son Redeia (0,52%), Enagás (0,2%) y Acciona (0,13%).

En el caso de Redeia, contribuyó con 10,65 millones de euros (en 2021 fueron 8,51 millones) al desarrollo o promoción de iniciativas sociales. Supone un 0,52% de sus ingresos totales, que fueron de 2.065 millones. Desarrollaron 592 iniciativas sociales, el 42% enfocadas al desarrollo socioeconómico del territorio, el 29% al medio ambiente y el 16% a educación.

Enagás, por su parte, dedicó 1,94 millones a acción social (por encima de los 1,81 de 2021), que representan un 0,2% de su facturación total: 970,3 millones. El grueso del aporte, 76,6%, es para ‘Patrocinios, mecenazgos y donaciones’. Dentro de este apartado, destacan las áreas de desarrollo económico, fortalecimiento institucional y de la ciudadanía activa y arte y cultura.

El tercer cajón del podio lo ocupa Acciona, con una inversión social de 14,2 millones de euros (12,2 en 2021). Es el 0,13% de los 11.195 millones de euros de ingresos. De nuevo el desarrollo socioeconómico es la partida más cargada, por delante de medio ambiente y bienestar social.

Solaria, Iberdrola y Acciona Energía

La cuarta que más aportó porcentualmente fue Solaria: 207.000 euros de 167,3 millones (el 0,12%). En 2021, apuntan en el Informe de Sostenibilidad de dicho año, suscribieron diversos contratos de patrocinio o colaboración, pero no efectuaron ninguna aportación dineraria. La mayor aportación en la pasada anualidad fueron 150.000 euros para la Fundación Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos.

Los ingresos de Iberdrola en 2022 crecieron un 37,9% (de 39.114 millones a 53.949) y el beneficio neto un 11,7% (de 3.885 a 4.339 millones). Sin embargo, su contribución a la comunidad descendió: de 58,12 a 51,9 millones (un 0,1% de la facturación). En este caso, la mayor cantidad fue para cooperación y solidaridad.

Acciona Energía aumentó sus ingresos un 76% (hasta los 4.351 millones de euros) y sus beneficios un 109% (para llegar a los 759 millones de euros). Pero, como en el caso de Iberdrola, esto no se tradujo en una mayor inversión social, puesto que ésta fue de tres millones (0,07% de la facturación), por los 3,2 millones del año anterior. Bienestar social y desarrollo socioeconómico fueron las áreas más beneficiadas.

Endesa, Naturgy y Repsol

Las tres empresas de energía del IBEX 35 que porcentualmente menos invirtieron en acción social fueron Endesa, Naturgy y Repsol.

La primera destinó un 0,05% de sus ingresos totales, es decir 16,92 millones (13,74 en 2021) de 32.986 millones. El 26% fue a desarrollo económico y el 25% tanto para medio ambiente como para bienestar.

La última posición, con un 0,03% de su facturación total destinada a la inversión social, la comparten Naturgy y Repsol.

Naturgy destinó 11 millones de euros (uno más que en 2021) de los 33.965 millones que ingresó. En su Informe de Sostenibilidad y Estado de Información no Financiera no se especifica el área concreta.

La energética del IBEX que más ingresó en 2022, Repsol, con 74.828 millones de euros (un 51,2% más que en 2021) y cuyos ingresos crecieron un 70,1% (2.499 a 4.251 millones) es también –junto a Naturgy– la que en proporción menos invirtió socialmente: 21 millones (19,3 en 2021). O lo que es lo mismo, un 0,03% de su facturación.

El 21,8% se dedicó a acción por el clima; el 14,3 a educación de calidad y el 12% a ciudades y comunidades sostenibles.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Acciona
  • #ayuda humanitaria
  • #empresas
  • #Endesa
  • #energía
  • #Iberdrola
  • #Ibex
  • #Ibex 35
  • #inversión social
  • #naturgy

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Las grandes distribuidoras eléctricas lastran el desarrollo del autoconsumo colectivo

Dani Domínguez
22 junio 2023

Las energéticas del IBEX gastan entre 1,5 y 2 millones de euros al año para influir en la política europea

Dani Domínguez
04 octubre 2023
Comentarios
  1. E. Ramil dice:
    10/10/2023 a las 21:53

    Y aun tienen la poca vergüenza de llevar a juicio y no estar de acuerdo ,por el aumento de los impuestos, a los que les obligó este gobierno. Y a saber cuanto llevan ganado en subvenciones del gobierno y de la EUE, hasta la fecha.

    Responder
  2. Francisco Javier dice:
    10/10/2023 a las 11:55

    Los buenos samaritanos,…. siempre repartiendo LIMOSNA.

    Responder
  3. Misha dice:
    09/10/2023 a las 10:11

    ¡ Qué duda cabe ! , que estos especuladores y trapicheadores de la » MarcaSSSSSSSSpaña….» se dedican a cuestiones más rentables para los intereses de sus directivos y accionistas ; que eso que llaman » acción social » .
    Y casi la totalidad de eso que llaman » clase política egpañola….» ; esperando su momento para ocupar el » butacón más que remunerado » ; una vez traspasada la correspondiente » puerta giratoria » .
    Salud.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • ¿Quién es Friedrich Merz, el nuevo canciller de Alemania? (I)
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?
  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos
  • Deseo de ser un forajido

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar
OSZAR »