lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

“Este país está retrocediendo 20 años”

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Política

“Este país está retrocediendo 20 años”

Isabel Rodríguez, portavoz del Gobierno, criticó a toda la derecha (y a Feijóo en particular) por «blanquear la violencia de género».

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez. POOL MONCLOA / BORJA PUIG DE LA BELLACASA
La Marea
20 junio 2023 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

La precampaña electoral se ha visto sacudida por los nombramientos que el popular Carlos Manzón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha realizado en su gobierno. La entrada de Vox en la institución se hizo mediante negociaciones con un maltratador condenado, Carlos Flores, y culminaron dando la vicepresidencia del gobierno regional y la consejería de Cultura a un matador de toros, Vicente Barrera. El partido de ultraderecha niega la existencia de una violencia machista específica, y prefiere diluir la importancia de estos crímenes en un concepto más amplio, el de la violencia doméstica. En el PP no quieren entrar en polémicas por la terminología. El Gobierno de España criticó esta postura en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de hoy.

«Hasta el año 2003 no se empezaron a contabilizar los asesinatos de mujeres como consecuencia de la violencia de género. Se entendía que la violencia de género era algo que ocurría en las casas. Con estas posiciones, las de aquellos que la niegan o la justifican, este país está retrocediendo 20 años», declaró Isabel Rodríguez.

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno recordó que «desde el año 2003 hasta hoy ha habido más de 1.200 mujeres que han sido asesinadas» y recurrió a un caso reciente para subrayar la gravedad del tema: «El último asesinato en Cornellà fue en presencia de un niño de dos años. ¿Les parece a ustedes que no sea preciso seguir trabajando desde la política, desde los medios de comunicación o desde la sociedad para evitar un solo caso más?».

«Divorcio duro»

El asunto de la violencia machista tomó una relevancia especial tras la entrevista del candidato del PP a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, en la Cadena Ser, ayer por la noche. En ella llegó a hablar de «divorcio duro» para relativizar el pasado de maltratador de Carlos Flores. Isabel Rodríguez no dejó pasar la ocasión y se refirió a las palabras de Feijóo: «Creo que no hay pactos, ni acuerdos ni divorcios duros que justifiquen blanquear la violencia de género».

Las políticas de Igualdad han estado en el punto de mira del Partido Popular desde hace tiempo. No sólo ha destacado en su beligerancia contra la Ley del Sólo Sí es Sí sino que, en ocasiones, ha abrazado sin complejos la narrativa de la ultraderecha. Por ejemplo, Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de Andalucía y uno de los líderes conservadores más elogiados por su moderación, eliminó la Consejería de Igualdad de la Junta el pasado verano. No lo hizo por las presiones de Vox sino por voluntad propia, ya que cuenta con mayoría absoluta en el parlamento regional.

La última encuesta, realizada por la agencia 40db, arroja resultados similares a los obtenidos por el PP en la Comunitat Valenciana en las elecciones del pasado 28 de mayo. Allí Vox tiene la vicepresidencia y tres conselleries (Cultura, Agricultura y Justicia). Si el parlamento nacional recogiera esa misma proporción tras los comicios del 23 de julio, Santiago Abascal tendría muchas opciones de ser nombrado vicepresidente y de que la ultraderecha desembarcara en el Consejo de Ministros.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #feminicidios
  • #igualdad
  • #PP
  • #ultraderecha
  • #violencia de género
  • #violencia machista
  • #Vox

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Crímenes machistas: los fallos se repiten en el tiempo

Olivia Carballar
13 enero 2023

El PSOE lanza la reforma de la 'ley del solo sí es sí' sin el acuerdo de Unidas Podemos

La Marea
06 febrero 2023
Comentarios
  1. ArroyoClaro dice:
    25/06/2023 a las 11:43

    Domingos Laicos. “La Renta Básica Universal Incondicionada”, con Daniel Raventós (vídeo)
    El nexo entre el laicismo y la Renta Básica Universal Incondicionada (RBUI) parece evidente . El laicismo defiende la libertad de conciencia y la renta básica permitiría materializarla, ya que hay consenso en que no se puede ser libre sin la existencia material garantizada.
    Además la RBUI es un instrumento de redistribución de la riqueza que permitiría paliar la enorme desigualdad en la que ha degenerado el capitalismo y afrontar la gran pérdida no sólo de puestos de trabajo, sino de profesiones enteras a la que estamos abocados con el desarrollo imparable de la robotización y de la inteligencia artificial.
    Para entender qué es la RBUI, cómo podría implantarse y qué implicaciones tendría, hablamos con Daniel Raventós que es Presidente de la Red Renta Básica además de Doctor en Ciencias Económicas, profesor titular en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona, y miembro del grupo de investigación GREECS (Grup de Recerca en Ètica economicosocial i Epistemologia de les Ciències Socials).
    https://laicismo.org/domingos-laicos-la-renta-basica-universal-incondicionada-con-daniel-raventos/282378

    Responder
  2. ArroyoClaro dice:
    24/06/2023 a las 13:33

    Isabel, entona hija mía el mea culpa del P€OE en temas como el vasallaje a la OTAN, a la iglesia católica, ect.
    Igual sois un poco más civilizadxs que los que están más a la derecha que vosotrxs; pero lo que se dice progres no lo sois en absoluto.

    El colegio Aixa-Llaüt: segregación, saludos fascistas y rezos financiados con dinero público.
    Vinculado al Opus Dei, es el único centro educativo de Balears que todavía separa a sus alumnos por sexo. El colegio Aixa-Llaüt de Palma, de marcado perfil religioso, no se ha librado de la polémica en los últimos años: en 2019, un profesor era sancionado por fotografiar a varios de sus alumnos haciendo el saludo fascista mientras sujetaban dos banderas de España plagadas de referencias a Vox. Hasta el pasado mes de enero, el centro recibía 2,1 millones de euros públicos a raíz del concierto económico que mantenía con el Govern…

    Responder
  3. Carmen C dice:
    24/06/2023 a las 12:39

    El Ayto de Salamanca no izará la bandera Trans «porque en la fachada no puede colgarse nada» (observen en Semana Santa)
    https://insurgente.org/el-ayto-de-salamanca-no-izara-la-bandera-trans-porque-en-la-fachada-no-puede-colgarse-nada-observen-en-semana-santa/

    Responder
  4. Alicia dice:
    21/06/2023 a las 07:09

    Colegas, me gustan mucho vuestras notas. Salud!

    Responder
  5. Alfonso dice:
    20/06/2023 a las 21:53

    Yo creo que por guiño a la historia, a Abascal, podrían ponerle de vicepresidente segundo. Y que nombren a su pareja ministra de cualquier cosa, sería la guinda.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Tú también puedes acabar durmiendo en un aeropuerto
  • La mayoría de las víctimas de violencia sexual fueron abusadas por primera vez antes de los 18 años
  • Mykola Kuleba: “Tal y como funciona en Ucrania la gestación subrogada para extranjeros, cumple con todos los elementos del tráfico de personas”
  • Belén Funes: “Cuantos más cineastas haya que sepan lo que es pagar un alquiler, más historias que cuenten los problemas de vivienda habrá”
  • Imputados por primera vez dos cargos de Ayuso por la gestión de las residencias en la pandemia

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar
OSZAR »