lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Estampas futbolísticas de un pueblo (que no se llama Qatar)

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Cultura | Sociedad

Estampas futbolísticas de un pueblo (que no se llama Qatar)

Ignacio Pato recorre en 'Grada popular' ocho ciudades para conocer ocho clubes y ocho sentimientos: el fútbol es el juego de la gente.

Ignacio Pato
18 noviembre 2022 Una lectura de 5 minutos
Telegram Linkedin Url

¿De quién es el fútbol? A juzgar por la dirección que está tomando, hombres con traje y perfumes caros están a punto de expropiar un deporte que era del pueblo. Ahora que la pelota se aleja de la grada, este libro titulado Grada Popular (Panenka, 2022) redirige el foco y apunta al aficionado.

En él, Ignacio Pato recorre ocho ciudades para conocer ocho clubes y ocho sentimientos: los de los seguidores de Liverpool, AEK, Nápoles, Velez Mostar, Olympique de Marsella, Rapid Viena, Besiktas y Rayo Vallecano. Comunidades que, no exentas de grises, son un faro de resistencia y romanticismo. Con un estilo entusiasta, el autor huye de la nostalgia para fortalecer una relación que nunca se romperá. El fútbol es el juego de la gente. Cuenta historias sobre una tierra y una gente a las que el balón se lo debe todo. Aquí, un extracto a partir de diversas estampas:

Liverpool

A las 15.06 de cada 15 de abril, un escalofrío recorre Liverpool. Aquel día, a unos kilómetros, en el estadio de Hillsborough en Sheffield, una serie de negligencias policiales llevaron a la muerte a 96 aficionados del equipo, más otra víctima que falleció en 2021. Nadie los olvida, y no solo cuando suena You’ll never walk alone. Pocos pasan por alto que la versión oficial del gobierno thatcherista culpó a los seguidores del equipo red de manera injusta. Hillsborough es la cicatriz de Liverpool.

Atenas

Las calles y muros del barrio de Exarchia hablan. Y lo hacen de Alexis Grigoropoulos, muerto por un disparo policial en diciembre de 2008, de la gente “sin hogar de aquí y de todo el mundo” o le recuerda a la empresa Airbnb que no es especialmente bienvenida en la zona. Sus paredes también homenajean a Zackie Oh, artista y activista por los derechos LGTBIQ y de las personas con VIH que murió a golpes en plena vía pública.

Nápoles

El artista callejero Jorit ha inmortalizado a Ernesto Che Guevara en la fachada de uno de los bloques de viviendas de San Giovanni a Teduccio. En esa periferia napolitana hay también un gran mural de Maradona. Y de Angela Davis y Pasolini en el barrio de Scampia. Pasajes que escapan de las tradicionales rutas por una ciudad que enamora con su mezcla de mística, caos y energía.

Mostar

Marc Casals, escritor y buen conocedor del país, define a Bosnia y Herzegovina como “una celebración de la vida y de su peso”. Sin quizá proponérselo, como a veces se gestan las cosas más importantes, sus habitantes crean un nuevo derecho que no tiene que ver con un pasado fabulado y tormentoso ni con un futuro aplazado: el derecho a tener presente. Es seguramente irresistible fotografiar la huella de impactos de bala que conserva Mostar. Pero entre ellos también está el mensaje “vivimos todos bajo el mismo cielo”.

Marsella

La céntrica Plaine de Marsella está en disputa desde hace años. El exacerbado turismo crucerista y la especulación inmobiliaria ponen a la ciudad provenzal al borde del colapso por éxito. Mestiza y abierta, su carácter desafía a la tendencia del mundo capitalista a una homogeneidad mal disfrazada de “diferencia” calculada. La Marsella indómita, la del espíritu boulegar, la de la sabiduría callada de los chibanis, la de la grinta, sigue de pie y haciéndonos buscar palabras en el diccionario popular.

Viena

En el norte de la capital austriaca se levanta imponente el Karl Marx-Hof. Más que un bloque de pisos sociales, una supermanzana obrera. Concebida como vivienda de unos 5.000 trabajadores, es uno de los símbolos de Viena la roja, el periodo de los años 20 del pasado siglo en el que fue avanzadilla de un ambicioso socialismo democrático que recibió el nombre de “austromarxismo”. Hoy la ciudad destaca por tener un urbanismo, influido por la perspectiva de género, pensado para las personas.

Estambul

Tabaco, té, buena conversación y paciencia. Los pescadores del Bósforo esperan a los boquerones que bajan del Mar Negro. Nadie pilla a Estambul adormilada. Como mucho, a sus perros y gatos, de los que Mark Twain dijo que no se moverían ni aunque pasase a su lado el sultán. Es esta una ciudad que sabe guardar el equilibrio, siempre en puntillas sobre un agua que separa tanto como une.

Vallecas

Vallecas no fue Madrid hasta 1950. Por las venas de esta tierra de acogida corre sangre de la migración interior y la de latitudes más lejanas. Vallecas tiene manos e ilusiones manchegas, colombianas, andaluzas, rumanas. Humilde y brava, pagó durante la posguerra su fama de “pequeña Rusia”. Su último alcalde democrático, el maestro Amós Acero, fue fusilado por el franquismo. Donde estuvo el Ayuntamiento sigue su escudo con el rastrillo para minerales y la horca para el cereal.
Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #fútbol
  • #Pueblo
  • #Qatar

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Balones de sangre

Antonio Maestre
09 noviembre 2022

El Mundial de Qatar: el negocio por encima de los derechos humanos

Elisenda Pallarés
09 noviembre 2022
Comentarios
  1. Myriam Gómez García dice:
    20/11/2022 a las 16:42

    https://www.noticiasdenavarra.com/futbol/2022/11/20/futbol-via-integracion-6244884.html

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?
  • Deseo de ser un forajido
  • La resistencia periodística taiwanesa a la invasión propagandística china
  • Vacante

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar
OSZAR »