lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Título provisional para la serie documental sobre Pedro Sánchez: ‘Las cuatro estaciones’

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Política

Título provisional para la serie documental sobre Pedro Sánchez: ‘Las cuatro estaciones’

El BOE publica el convenio entre las productoras y La Moncloa, firmado ahora, aunque llevan meses grabando. Será una temporada de dos episodios que podrá tener segunda ronda, con otros dos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. CONGRESO
CIVIO
11 septiembre 2022 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

Este artículo se ha publicado originalmente en CIVIO. Puedes leerlo aquí.

EVA BELMONTE | El BOE de hoy recoge el convenio entre la Secretaría de Estado de Comunicación y las dos productoras del documental que retratará, según el texto, el día a día de La Moncloa: Secuoya y The Pooltm. El texto, que incluye las condiciones de colaboración, se ha firmado y publicado ahora (tiene que llegar al BOE a los diez días desde su formalización), pese a que llevan grabando desde finales de febrero, según el director de la serie, Curro Sánchez Varela, que adelantó en varias entrevistas (aquí, por ejemplo) que ya estaban trabajando en ello.

El convenio adelanta que el título para la docuserie, por ahora provisional pero que puede ser definitivo, es Las cuatro estaciones. Será una primera temporada de dos episodios, de 45 minutos cada uno. Eso sí, las productoras pueden decidir ampliarla a una segunda temporada, con dos episodios más.

El texto recalca que, aunque la Secretaría de Estado propondrá entrevistas e hitos importantes que grabar, la decisión final siempre será del equipo creativo y los productores: “La cooperación articulada en el presente Convenio en ningún caso presentará caracteres propios de propaganda o publicidad partidista o política”, afirma. De hecho, el texto promete que no habrá injerencias del Gobierno. Su director adelantó en abril que Moncloa revisa los avances cada semana y hacen comentarios, aunque aseguró que no había líneas editoriales ni voluntad de suprimir contenidos.

Se trata, según el convenio, de “un ejercicio de transparencia acorde con la democracia del siglo XXI”, para trasladar el día a día del trabajo de Pedro Sánchez y del resto de personas que trabajan en presidencia del Gobierno. Para llevarlo a cabo, ceden espacios de La Moncloa no solo para grabaciones, sino también para realización, maquillaje y otras labores.

Un 20% de los beneficios, para ONG

El convenio no supone ningún tipo de prestación económica. Los derechos de explotación son exclusivos de las productoras pero, una vez cubiertos gastos, deberán aportar un 20% de los ingresos netos a una lista de ONG seleccionadas por la presidencia del Gobierno durante el tiempo que este convenio esté vigente (cuatro años iniciales, prorrogables).

Eso sí, los productores no podrán utilizar materiales en bruto que no formen parte de la versión final del documental sin el consentimiento de Moncloa. Sí se permite, eso sí, el uso de fragmentos o partes del making off para promocionar la serie. Además, deberán ceder una parte de los materiales no utilizados para que La Moncloa pueda aprovecharlos en materiales institucionales.

Una clave importante es que, según el texto, la grabación de la docuserie no debe alterar las labores que se realizan en Presidencia a diario y que la participación de las personas que trabajan en La Moncloa es voluntaria. Y quienes trabajen en la grabación deberán firmar acuerdos de confidencialidad cuando sea necesario.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Así queda la reforma que da derecho a paro a las trabajadoras del hogar y cuidados

CIVIO
08 septiembre 2022

Lo que pasó en el BOE mientras medio país estaba de vacaciones

CIVIO
25 agosto 2022
Comentarios
  1. Chuqui dice:
    12/09/2022 a las 11:44

    Ahí está Sánchez dándole carnaza fresca a la derecha

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Aurora Gómez: «Una búsqueda con ChatGPT consume 10 veces más que una búsqueda en el Google antiguo»
  • Tú también puedes acabar durmiendo en un aeropuerto
  • La mayoría de las víctimas de violencia sexual fueron abusadas por primera vez antes de los 18 años
  • Sanidad regala a las farmacéuticas la opacidad total en los precios de medicamentos
  • Belén Funes: “Cuantos más cineastas haya que sepan lo que es pagar un alquiler, más historias que cuenten los problemas de vivienda habrá”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar
OSZAR »