lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

#PorTodas | La historia de Piedad

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Sociedad

#PorTodas | La historia de Piedad

El de Piedad fue el segundo caso en España de condena por homicidio en ausencia de cadáver. Su familia sigue buscándola siete años después.

La madre y la hermana de Piedad, con una foto de ella. KIKE RINCÓN / PORTODAS
Sandra Vicente
10 marzo 2021 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

El salón está plagado de fotografías, casi todas de mujeres, mirando a cámara y en distintos contextos. La televisión está encendida y llena el silencio de la pequeña estancia donde, en una esquina, sobre una mesa cubierta con un mantelito de hule, Piedad estudia disciplinadamente la Biblia. Abierta de par en par, usa una regla para seguir las diminutas letras de las escrituras. “Esto es lo que me da a mí la vida, yo ya no tengo nada más”, afirma esta mujer, ataviada con un abrigo de plumas en el salón de su casa. Perdió a su hija, con quien compartía nombre, el 4 de abril de 2014. Piedad desapareció sin dejar rastro y, todavía hoy, no se sabe nada de ella. 

“Lo único que quiero es saber algo, antes de cerrar los ojos para siempre. No sé donde está, si está viva o muerta, pero son siete años ya. Si te vas, dejas algún rastro, pero nada. Y ya nadie la busca”, se lamenta. En aquella primavera de 2014, Piedad se preparaba para asistir a una congregación en Barcelona de los Testigos de Jehová y su hija se ofreció a ir a su casa a peinarla y que fuera guapa. Pero nunca se presentó. A pesar de no haber sido localizado el cuerpo, la familia, la policía y los juzgados asumen que Piedad, de 44 años, está muerta. Y que fue su exmarido quien la mató. 

El de Piedad fue el segundo caso en España de condena por homicidio en ausencia de cadáver. La Audiencia Provincial de Barcelona –posteriormente avalada por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya y el Tribunal Supremo– condenó a 15 años de prisión a Mohamed T. por homicidio contra su exmujer.


Así comienza –o así continúa– la historia de Piedad, un nuevo caso documentado en PorTodas. la investigación periodística impulsada por La Marea sobre feminicidios. Con texto de Sandra Vicente y fotografías de Kike Rincón, hallamos un lugar y un tiempo detenidos en los que la familia, que se siente sola, sigue buscando los restos de Piedad casi siete años después. Su exmarido nunca confesó que la mató.

Puedes leer la historia completa aquí.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • ##PorTodas

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

#PorTodas, una investigación periodística sobre violencias machistas

La Marea
10 octubre 2018

#PorTodas: 55 asesinatos en el año en que se batió un récord de denuncias

La Marea
13 noviembre 2018
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Así consiguen los 'call centers' de estafadores los números desde los que llaman a sus víctimas
  • Sin culpables más de 50 años después: Mikel, el joven vasco abatido a tiros en un control de la Guardia Civil
  • Vivir con acúfenos es ecoar el mundo
  • José Mujica, la coherencia como revolución
  • Ernest Cole: imágenes mayores

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar
OSZAR »