lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El truco contable de Rajoy para no incrementar las pensiones al ritmo del IPC

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Economía | Opinión | OTRAS NOTICIAS

El truco contable de Rajoy para no incrementar las pensiones al ritmo del IPC

La Seguridad Social lleva desde 2012 en claro déficit, es decir, ingresando bastante menos de lo que gasta. Desde entonces el gobierno ha ido rellenando ese vacío con los fondos de la hucha de las pensiones.

Una pareja en El Retiro de Madrid. FERNANDO SÁNCHEZ
Eduardo Garzón
09 enero 2018 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

La Seguridad Social lleva desde 2012 en claro déficit, es decir, ingresando bastante menos de lo que gasta. Desde entonces el gobierno ha ido rellenando ese vacío con los fondos de la hucha de las pensiones.

Pero en 2017 el gobierno ya había utilizado el 90% de la hucha, y como no quería vaciarla por completo (por el coste político que implicaría), recurrió a compensar el déficit de otra forma: prestándole dinero. En 2017 el Estado prestó 10.193 millones de euros a la Seguridad Social. En 2018 ocurrirá lo mismo: este lunes el gobierno anunció que este año el préstamo será de unos 15.000 millones.

Pero, ¿por qué el Estado presta dinero a la Seguridad Social en vez de transferírselo directamente? Al fin y al cabo las dos son cuentas del conjunto de las administraciones públicas, por lo que sería como pasarse el dinero de un monedero a otro. Ninguna persona se presta dinero a sí misma, ¿por qué el sector público sí lo está haciendo?

Pues porque si en vez de un préstamo hiciera una transferencia, el déficit de la Seguridad Social desaparecería. Acorde a las normas contables, el dinero transferido computa como ingreso no financiero, mientras que el dinero recibido a través de un préstamo no. La modificación del artículo 48 de la Ley de Seguridad Social llevada a cabo por el gobierno de Rajoy en 2013, en su apartado 3 establece que “para el cálculo (…) se considerará el total de ingresos y gastos agregados del sistema por operaciones no financieras (capítulos 1 a 7 en gastos y 1 a 7 en ingresos del Presupuesto de la Seguridad Social)”. Y una transferencia es capítulo 4, por lo que se incluiría como ingreso y reduciría el déficit, mientras que un préstamo es capítulo 8 y quedaría al margen, manteniendo el déficit intacto.

El caso es que si la Seguridad Social no tuviese déficit, entonces las pensiones se revalorizarían al ritmo del IPC y no al 0,25% como ocurre ahora por estar en déficit.

Es decir, que el gobierno ha evitado transferir dinero a la Seguridad Social porque sabe que si lo hiciese, las pensiones se revalorizarían más y el coste del pago de las mismas sería superior. Por eso ha decidido dar préstamos a la Seguridad Social, que no se endeudaba desde los años 90. Un truco contable para no incrementar las pensiones.

Y ojo porque está por ver que la oficina de estadísticas europea (Eurostat) permita este truco. Para que contablemente ese movimiento sea un préstamo y no una transferencia tiene que devengar intereses. Y eso no ocurre. Bruselas debería impedir este préstamo y convertirlo en lo que realmente es: una transferencia.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Eurostat
  • #gobierno
  • #pensiones
  • #préstamo
  • #Rajoy
  • #Seguridad Social
  • #truco contable

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. ACTIVISTA dice:
    12/05/2018 a las 09:23

    Hay que seguir manifestandose en la calle hasta que la muerte nos oblige a abandonarla, y asi sucesivamente,generacion tras generacion…

    Responder
  2. Mony dice:
    09/03/2018 a las 18:43

    Queda claro que los pensionistas cuentan menos para el PP y para Cs que las oligarquías y como esto no se puede cambiar, lo mejor sería cambiar de partido gobernante.
    Votar a un partido que se comprometa irrenunciablemente a derogar las 2 últimas reformas y a blindar las pensiones en la CE como hicieron con el 135.
    Y menos lobos, Caperucita!
    Nos están robando en dos plumazo derechos que se conquistaron tras muchos años de trabajo y lucha. Y también se los están robando a nuestros hijos y nietos.
    LO VAMOS A TOLERAR?

    Responder
  3. fenix4771 dice:
    01/02/2018 a las 09:39

    El asunto de las pensiones es vergonzoso como se han ido degradando desde 2012.El Gobierno tiene la caradura de insistir en que no se pierde poder adquisitivo.La ministra de Trabajo se permite emviar a todos los pensionistas una carta ensalzando el sistema de pensiones montado con engaño.Que un trabajador tras 40 años de cotización vea peligrar su pensión.Disminuir su poder adquisitivo y abocado a la pobreza es para que nos acordemos al votar a tanta cuadrilla de ladrones.vividores.y faltos de escrúpulos.Hay que darles un escarmiento no votando a esos partidos políticos que engañan una y otra vez.Y que no solucionan los grandes y graves problemas de España.Hay que exigir muchas responsabilidades penales civiles para tanto ladrón e hipocrita

    Responder
  4. Juan Moreno dice:
    17/01/2018 a las 21:08

    Fantástico artículo!

    Responder
  5. Un pensionnista dice:
    17/01/2018 a las 12:53

    Han estimulado los puestos de trabajo basuras con bajadas a las cotizaciones a la SS.SS. y así los pensionistas tienen mermados sus fondos de garantías…
    El PP y los empresarios se frotan las manos con sus ganancias y por último promoción para pensiones privadas

    Responder
  6. Onofre dice:
    15/01/2018 a las 17:49

    Que los ladrones del PP devuelvan todo el dinero que robaron y se integre en el fondo de pensiones.

    Responder
  7. un pensionista irritado dice:
    15/01/2018 a las 13:40

    Hay que decirle al Sr. Rajoy, que para que no exista tanto deficit en la S.Social,lo que tiene que hacer es hacer coincidir la edad de jubilacion con la del fallecimiento, esto es, que teniamos que dejar de existir a los 60-65 años.Entonces ellos, podrian gastar ese inmenso superavit, no en mejor las pemnsiones existentes,sino sacar ese dinero y entregarsele directamente a la patronal, para que los presuntos despidos (totalmente Procedentes…) no le cuesten dinero alguno.Como sigan con esa politica, habrá que pagar por prestar servicios. España va bien para ellos…

    Responder
  8. Jepebe dice:
    14/01/2018 a las 15:08

    Ignorancia, total.
    Un país, donde sus residentes se les manipula
    Sin ningún baremo, pues sabemos ,que en TODO el mundo ,la manipulación está activa . La impotencia. En nuestro país actúa como Eda arma que conocemos y nada se considera como frentes que puedan pararla. Creo que los emoticonos tienen mucho que ver.

    Responder
  9. anonimo dice:
    10/01/2018 a las 20:10

    A ver Garzón, el truco sería hacer lo que tu dices, sería esconder la realidad. Así no hay truco ninguno. La SS tiene menos ingresos que gastos…

    Responder
    • Zarba Zarbazain dice:
      13/01/2018 a las 13:22

      ¿ Y TÚ, AMIGO ANÓNIMO , QUÉ PROPONES?

      Responder
      • anonimo dice:
        13/01/2018 a las 16:49

        Qué propongo con respecto a qué? Si es con respecto a los trucos, que las cosas cuanto más claras para todos mejor.

        p.d. y no hace falta gritar…

        Responder
    • Barrakuda dice:
      14/01/2018 a las 12:41

      Lo de que la SS tiene menos ingresos que gastos ya ha quedado claro desde el principio. Tan claro como lo que nos ha costado el llamado «rescate bancario», los recortes en sanidad y educación y obra pública aprobada. Y, como bien apunta María, paralelamente, los incrementos en gasto militar; en subvenciones a la enseñanza privada; en subvenciones a fundaciones fascistas como la de marras, y de dudoso pelaje democrático o interés público general, etc.

      Responder
  10. María R. dice:
    10/01/2018 a las 16:32

    Pensiones se puede decir bien alto, congeladas,
    recortes en Sanidad, recortes en Educación Públicas, recortes al trabajador…
    Pero no seamos pesimistas que no todo son recortes:
    Veamos:
    *Hace unos días nuestro Gobierno ha enviado una carta al Secretario General de la Otan comprometiéndose a aumentar su presupuesto en gastos militares hasta en más de un 80%, llegando hasta los 18.000 millones de euros en 2024.
    Esta cantidad supondría llegar al 1,5-1,6% del PIB.
    Actualmente el gasto de defensa de España ha sido de un 0,96 %.
    *Las subvenciones a la enseñanza privada aumentan un 40% en una década hasta los 6.024 millones/El 90% de los centros educativos religiosos recibe financiación pública a través de conciertos.
    *El gobierno valora seriamente crear nuevos copagos sanitarios a corto plazo.
    *Subvenciones a entidades religiosas en 2017 se sabe de más de cuarenta millones de euros y las que no se sabe…
    *Subvenciones, que se saben, para restauración Patrimonio eclesiástico 2017: veintidos millones de euros.
    *Subvenciones a las corridas de toros,exenciones a Fundaciones franquistas, apoyo y financiación en algunas escuelas castellanas al «deporte» de la caza, créditos de ¿miles? de millones al futbol, esa adormidera.
    Dicen que cada país tiene lo que se merece. Debe ser verdad pues veo a la gente contenta y conforme.
    Yo, por negativa, soy la que no merezco vivir en este afortunado país.

    Responder
    • Isamaga dice:
      14/01/2018 a las 10:07

      Cuánta razón, María, cuanta razón! Y los españoles ciegos. Solo hay qu ponerles la zanahoria de Cataluña frente a los ojos cada vez que hay que tapar la corrupcion y ya no ven nada más.

      Responder
    • Mony dice:
      14/01/2018 a las 21:38

      Para cuándo una verdadera asociación de pensionistas que presione a los partidos para evitar esta estafa social?.
      Después de 30 ó 40 años de cotizar religiosamente no es de recibo que nos dejen con pensiones de mera subsistencia.
      Y tampoco es decente ir instilando la falacia de que las pensiones no son sostenibles.

      Responder
      • Manuel González Garrido dice:
        23/01/2018 a las 02:32

        Ya existe.Cordinadora Estatal en defensa de las Pensiones Públicas.Organización Independiente,Plural,Democrática.Hay que fortalecerla.Gobierne quién gobierne,las pensiones públicas se defienden.»A la mobilización general»

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos
  • La resistencia periodística taiwanesa a la invasión propagandística china
  • Vacante
  • León XIV, primer papa estadounidense y muy cercano a Francisco
  • El PKK anuncia su disolución

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar
OSZAR »