lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La ultraderecha de EEUU, tras la filtración de los correos electrónicos de Macron

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Internacional | OTRAS NOTICIAS

La ultraderecha de EEUU, tras la filtración de los correos electrónicos de Macron

Las autoridades francesas apuntan a una trama urdida por destacados neonazis estadounidenses, algunos de ellos con ciertos vínculos a Donald Trump, según informa 'Le Monde'.

Emmanuel Macron, presidente de Francia. EN MARCHE!
La Marea
12 mayo 2017 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

Una investigación de las autoridades francesas apunta a que la ultraderecha de EEUU es la responsable del robo y posterior difusión de correos electrónicos de miembros de la campaña electoral del presidente electo de Francia, Emmanuel Macron. La información, revelada en las últimas horas por el diario Le Monde, apunta a que el atacante quería seguir su campaña en la web nouveaumartel.com, que comparte la misma infraestructura que dailystormer.com, otro website creado por el activista neonazi Andrew Auernheimer. Esta supremacista blanco ya ha sido condenado en varias ocasiones por cometer delitos cibernéticos.

Los correos electrónicos se publicaron el 5 de mayo, poco antes de que Macron se impusiera en las elecciones presidenciales francesas a la ultraderechista Marine Le Pen. La filtración llegó de la mano de Jack Posobiec, otro activista de extrema derecha, quien difundió a través de su cuenta de Twitter un enlace a la sección de 4chan.org, un foro de Internet donde un usuario anónimo había colgado los documentos del denominado MacronLeaks.

Simpatizante de Donald Trump y vinculado a la ultraderecha de EEUU, Posobiec trabaja en The Rebel, un medio ultraconservador conocido por la publicación y difusión de fake news (noticias falsas y rumores sin confirmar). En uno de sus últimos vídeos, Posobiec acusa a Macron de haber cometido un posible delito de evasión fiscal. Posobiec también apoya públicamente la SlavRight, un movimiento de extrema derecha arraigado en Europa del Este que destaca por ser anti islam, racista y defensor de la supremacía blanca. De momento, Posobiec, que ha llegado a decir que Macron está controlado por la telepatía y las drogas, ya ha obtenido una credencial de prensa para cubrir información en la Casa Blanca.

Otro de los nombres que aparecen en esta trama es el de Nathan Domingo, otro activista de extrema derecha norteamericano que ganó notoriedad tras agredir físicamente a un manifestante antifascista. «El profeta de la sharia blanco Nathan Damigo está a punto de liberar las ranas de la pederastia», escribió Andrew Auernheimer pocas horas antes de la difusión de los correos. En este extraño mensaje, las ranas podrían ser una referencia a una rana de dibujos animados llamada Pepe, adoptada como un símbolo por los neonazis de EEUU. Y la pederastia es una alusión, sin fundamento, a la posibilidad de que Macron sea homosexual.

La pista de Rusia

Esta misma semana, la Agencia Nacional de Seguridad de EEUU acusó directamente a Rusia de robar los correos electrónicos de Macron, recuerda Le Monde. Ya en abril, una firma de seguridad cibernética (Trend Micro) dijo que las autoridades rusas habían intentado piratear al equipo electoral del político francés. El mismo FBI ha investigado los posibles vínculos entre la extrema derecha de EEUU, Rusia y el equipo de campaña de Trump.

Solo hace dos días, el presidente estadounidense cesó al director del FBI, James Comey. El diario The New York Times reveló que en una cena privada en la Casa Blanca a mediados de enero, Trump pidió lealtad a Comey. «Seré honesto», fue su respuesta. En una entrevista en la cadena NBC, el presidente de EEUU ha admitido que la destitución de Comey está motivada «por esta cosa de Rusia». «Me dije a mí mismo: ‘Ya sabes, esta cosa de Rusia, con Trump y Rusia, es todo inventado, es una cosa de los demócratas por haber perdido unas elecciones que deberían haber ganado'», afirmó en la entrevista.

 Donación a La Marea
Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Donald Trump
  • #Emmanuel Macron
  • #extrema derecha
  • #Francia
  • #Macron
  • #Putin
  • #Rusia
  • #ultraderecha

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Así consiguen los 'call centers' de estafadores los números desde los que llaman a sus víctimas
  • Sin culpables más de 50 años después: Mikel, el joven vasco abatido a tiros en un control de la Guardia Civil
  • José Mujica, la coherencia como revolución
  • Ernest Cole: imágenes mayores
  • Rumanía, otra posible plaza para la ultraderecha

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar
OSZAR »