lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El congreso de los enjuiciados y el congreso de los peleados

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

DESTACADOS 2LVL | Opinión

El congreso de los enjuiciados y el congreso de los peleados

Podemos y Partido Popular celebran este fin de semana sus respectivos cónclaves. En los días previos, se ha hablado más de la pelea abierta entre los líderes de Podemos que de los juicios por corrupción que afectan a algunos miembros del PP.

Algunos de los principales líderes del Partido Popular durante el 18º congreso de esta formación. Foto: PP
Pascual Serrano
11 febrero 2017 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

Como de todos es sabido, este fin de semana se celebran dos congresos, el del Partido Popular y el de Podemos. Cada uno de ellos está envuelto en unas determinadas circunstancias, muy diferentes. En el Partido Popular la unidad es absoluta, las discusiones y debates serán en torno a asuntos de segundo orden: por ejemplo la situación burocrática de compatibilidad de cargos de Dolores de Cospedal y la posición del partido frente a la maternidad subrogada. En cambio, en Podemos el enfrentamiento entre el número uno y el número dos, con sus correspondientes partidarios, es muy virulento y probablemente se escenifique en Vistalegre, el lugar del encuentro.

Pero existen más circunstancias relacionadas con estos partidos. Precisamente el día anterior del comienzo de los congresos, los jueces valencianos han condenado a once personas por delitos de malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, cohecho, falsedad y asociación ilícita. Su modo de actuar era la coordinación entre empresarios, mediadores y cargos públicos del Partido Popular para manipular la adjudicación de obras y servicios a determinadas empresas burlando los mecanismos legales a cambio de comisiones con las que lucrarse o financiar ilegalmente las campañas electorales del Partido Popular. No solamente ha sucedido eso los días anteriores a los congresos. Nueve empresarios admitieron ante la justicia que financiaron de forma ilegal al PP en la campañas electorales de las municipales y autonómicas de 2007 y en las generales de 2008.

Huelga decir que nada de esta índole sobrevuela en el congreso de Podemos, donde no existe sombra alguna de corrupción, cobro de comisiones o financiación ilegal. Sin embargo, estoy convencido, y como yo muchos más, de que el desarrollo de este fin de semana de congresos será más duro y desagradable para los dirigentes de Podemos que para los del Partido Popular. Es decir, habrá en nuestra sociedad un mayor ambiente de sanción, condena, enfado y castigo contra Podemos por su discusión, diferencias y debate que contra aquellos políticos del PP que han robado nuestro dinero público y han ganado elecciones ilegalmente. Nadie discutirá que la sombra de pérdida de apoyos se cierne hoy más sobre Podemos por su confrontación que sobre el Partido Popular a pesar de todo lo que sucede en los juzgados.

Evidentemente, hay muchas cosas de las que acusar a los de Podemos por el modo en que están manejando su crisis, pero quizás lo más grave sea una sociedad que termina siendo más permisiva con los políticos corruptos que contra los peleados.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Congreso
  • #Dolores de Cospedal
  • #Partido Popular
  • #Podemos
  • #PP

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Así consiguen los 'call centers' de estafadores los números desde los que llaman a sus víctimas
  • Vivir con acúfenos es ecoar el mundo
  • Sin culpables más de 50 años después: Mikel, el joven vasco abatido a tiros en un control de la Guardia Civil
  • Por qué Mujica no era como los otros presidentes
  • Abortar en clandestinidad: una historia de redes de apoyo, persecución judicial y lucha social

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar
OSZAR »