lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El PSOE admite que abstenerse en la investidura de Rajoy es “el mal menor”

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

OTRAS NOTICIAS | Política

El PSOE admite que abstenerse en la investidura de Rajoy es “el mal menor”

"Para lo único que servirían otras elecciones es para saber con cuántos diputados más gobernaría la derecha", ha asegurado el socialista Javier Fernández.

La Marea
18 octubre 2016 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

MADRID //  «Estamos en el territorio del mal menor y sólo hay una disyuntiva, abstenerse o ir a terceras elecciones. Los ciudadanos no las quieren y penalizarán al partido que produzca el bloqueo. Además, para lo único que servirían otras elecciones es para saber con cuántos diputados más gobernaría la derecha». El presidente de la gestora que pilota el PSOE hasta la celebración del próximo congreso del partido, Javier Fernández, ha comenzado esta mañana a despejar dudas sobre la posible abstención de los diputados socialistas en la próxima sesión de investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno.

Ante los diputados y senadores del PSOE, el presidente de Asturias ha admitido que «ninguna solución es buena«, pero ha dejado entrever que la opción de abstenerse podría estar ganando enteros en el seno del partido. La decisión se conocerá el próximo fin de semana, durante la reunión del Comité Federal, en la que habrá «que discutir qué hacer como compañeros y no como bandos enfrentados».

Fernández ha reconocido que la situación que vive el PSOE es crítica aunque se ha mostrado esperanzado de cara al futuro. Tras lamentar «el enfrentamiento y la lucha cainita» que ha fracturado a la formación, ha aceptado que «el edificio político del partido está muy dañado, pero conservamos todavía el solar». No obstante, ha admitido que la tarea que tiene el partido por delante es complicada.

«La política se ha divorciado del poder, hay fuerzas financieras sin control ni regulación, la derecha encarna un proyecto reaccionario con un presidente que se cree ajeno a la corrupción, pero el PP es un partido correoso, roqueño, y ha logrado por dos veces consecutivas ser la fuerza más votada». Respecto a Podemos, el dirigente socialista ha reconocido que la formación morada «ha sido capaz de conectar con el malestar social» aunque ha advertido que sus intenciones pasan por «convertir al PSOE en subalterno para presentarse como una fuerza hegemónica de la izquierda».

Por su parte, el secretario del PSC, Miquel Iceta, ha reiterado en una entrevista en Catalunya Ràdio que la intención de los socialistas catalanes es votar no a la investidura de Rajo, aunque «si no hay más remedio» admitiría una posible abstención técnica del PSOE. «Puede que con 12 abstenciones sea suficiente», ha apuntado.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #gobierno
  • #PP
  • #PSC
  • #PSOE
  • #Rajoy

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Sin culpables más de 50 años después: Mikel, el joven vasco abatido a tiros en un control de la Guardia Civil
  • Moroccanoil, la empresa de cosméticos israelí que sigue patrocinando Eurovisión
  • Aurora Gómez: «Una búsqueda con ChatGPT consume 10 veces más que una búsqueda en el Google antiguo»
  • Qué ha logrado la ultraderecha (y qué no) en las últimas citas electorales en Europa
  • «¡Madre mía! Voy a ser tía»

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar
OSZAR »