lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Los Gallardo, multimillonarios gracias al ardor de estómago

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Economía | OTRAS NOTICIAS

Los Gallardo, multimillonarios gracias al ardor de estómago

Los hermanos Gallardo Ballart tienen una fortuna estimada en 2.353 millones. Los dueños de Almirall son también los mayores empresarios españoles de la Sanidad privada.

Antonio Maestre
09 junio 2016 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

LPC_web

Madrid// Jorge Gallardo Ballart y Antonio Gallardo Ballart son hermanos, y además, presidente y vicepresidente de Almirall, la mayor empresa farmacéutica española que fue, entre otras cosas, creadora del famoso fármaco Almax. Sus nombres son habituales en las listas de las mayores fortunas de nuestro país y en la lista Forbes, donde el año año pasado ocupaban el puesto 16 de España, según Forbes.

Actualmente ocupan el número 7 de la lista con las principales fortunas en bolsa de España, con 2.353 millones de euros de patrimonio, según la lista del diario El Mundo de 2016. Sólo superados por Amancio Ortega, Rafael del Pino, Sandra Ortega, Víctor Grifols, los Entrecanales y los March.

Los hermanos Gallardo controlan el 58% de las acciones del gigante farmacéutico Almirall, con importantes ramificaciones en el sector cosmético de EEUU; además son propietarios del Grupo Corporativo Landon, y de las SICAV Elitia (la quinta mayor de España en patrimonio) y Locker Invest.

Asimismo, los Gallardo son una de las familias con más importancia en el negocio de la sanidad privada. Poseen una división llamada Goodgrower, que es dueña del 80% de los hospitales privados Vithas, la red hospitalaria de Adeslas que cambió el nombre tras la compra en 2012 por parte de los Gallardo (el otro 20% es de La Caixa). El Grupo Corporativo Landon, que fue trasladado de Barcelona a Madrid en 2012, posee además participaciones en los hoteles Alcotas y Trivalor, y las panaderías Bellsolà.

BANNER_4_b

La farmacéutica Almirall es conocida, sobre todo, por su medicamento Almax para combatir la acidez. Pero a pesar de su fama, este fármaco no es el que más beneficios en ventas ha proporcionado a los Gallardo. En el último año los dos medicamentos más rentables fueron Monodox, para el acné, que recaudó 96,8 millones de euros, y Ebastel, para la alergia, que recaudó otros 62 millones. Almax quedó lejos el año pasado con unas ventas de 23,9 millones de euros. Con todo, los Gallardo lograron aumentar su facturación en el último ejercicio.

Los dos hermanos heredaron la empresa de su padre, Antonio Gallardo Carreras, que dirigió la oficina Air France en Barcelona durante la posguerra hasta que fundó Laboratorios Almirall S.A. en el año 1943. Jorge Gallardo Ballart (Barcelona, 1941) es doctor en ingeniería industrial y el presidente de la compañía Almirall desde 1988. Ha sido presidente de la patronal del medicamento, Farmaindustria, en los periodos comprendidos entre los años 1993 y 1995 y 2002 y 2004. Actualmente es vicepresidente de esta organización.

Captura de pantalla 2016-06-08 a las 17.36.09

Antonio Gallardo Ballart (Barcelona, 1936) es el vicepresidente de Almirall y está dedicado casi en exclusiva a la gestión de la sociedad Landon. Fue uno de los fundadores, junto a Carlos Ferrer Salat, del Banco de Europa en 1973, que fue adquirido por La Caixa en 1994 y que ahora se llama Microbank SAU, propiedad 100% de La Caixa. Es conocida su labor de mecenazgo y de coleccionismo de obras de arte. El pasado mes de marzo, el mayor de los Gallardo donó al Museu Nacional de Art de Catalunya (MNAC) una importante colección de obras de frescos y tablas del románico y del gótico, además de un óleo renacentista de Pedro Romana. La donación se produjo tras llegar a un acuerdo con los departamentos de Economía y Cultura de la Generalitat: de las 10 obras cedidas, cuatro se dejan en depósito y seis se ceden en régimen de dación en pago de impuestos.

La donación de los cuadros, que fue tratada en todos los medios como un acto de filantropía, no fue más que el pago en especie de sus deudas con Hacienda.

faldon_noticias

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • ##PapelesCastellana
  • #Almirall
  • #Antonio Gallardo Ballart
  • #Jorge Gallardo Ballart

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. FForte dice:
    04/08/2018 a las 19:39

    Haciendo cálculos, con ese nivel de ocupación y lo que se habría recaudado en cuatro días, 63.000 euros, el grupo Landon pagaría holgadamente los 59.534 euros de canon anuales que debe al Ayuntamiento. La plaza le cuesta al grupo empresarial 149 euros. Pertenece a los hermanos Gallardo Ballart, de los más ricos de España gracias a sus acciones de la farmacéutica Almirall, que legalizaron más de 100 millones de euros en la amnistía fiscal, según reveló la investigación Los Papeles de La Castellana.

    Responder
  2. Joor dice:
    31/10/2017 a las 08:58

    Me gustaría facilitar información referente a una de las fortunas de este país. Cuál es la ideología del periódico y sus valores?. Independiente?. Solo informar…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Moroccanoil, la empresa de cosméticos israelí que sigue patrocinando Eurovisión
  • Aurora Gómez: «Una búsqueda con ChatGPT consume 10 veces más que una búsqueda en el Google antiguo»
  • «¡Madre mía! Voy a ser tía»
  • Qué ha logrado la ultraderecha (y qué no) en las últimas citas electorales en Europa
  • Sanidad regala a las farmacéuticas la opacidad total en los precios de medicamentos

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar
OSZAR »