lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Sindicatos y Consejos de Informativos de RTVE unen fuerzas para exigir “neutralidad” en la campaña del 26-J

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Sindicatos y Consejos de Informativos de RTVE unen fuerzas para exigir “neutralidad” en la campaña del 26-J

Los representantes de la plantilla de la corporación pública piden a la Junta Electoral Central que garantice la independencia de cara a las elecciones. Las organizaciones siguen denunciando manipulación en favor del Gobierno y represalias a los que no siguen las directrices de la denominada "redacción paralela".

Los sindicatos y los consejos de Informativos de RTVE, este martes en la sede de CCOO.
Carlos Mier
24 mayo 2016 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

El Comité Intercentros (máximo órgano de representación sindical de la corporación) y los consejos de informativos de RTVE han unido fuerzas para exigir a la Junta Electoral Central (JEC) que garantice “neutralidad e independencia” del ente público con vistas a la cobertura de la campaña del 26-J.

Los representantes de los trabajadores y de los profesionales de informativos de la corporación han anunciado este martes en rueda de prensa que han hecho esta petición por carta a la JEC porque creen que la “manipulación informativa» que a su juicio existe en RTVE «tiene visos de ir a peor” con  la campaña electoral, según indicó el presidente del Consejo de Informativos de TVE, Alejandro Caballero.

“En los informativos de RTVE, la independencia está gravemente comprometida. No está ni se la espera”, dijo Caballero, que refirió el último caso de manipulación que, en opinión del Consejo de Informativos de TVE, se ha podido ver en la cadena pública: “Nuestros telediarios escondieron este lunes en el minuto 15 la noticia de la fianza impuesta al PP por su ‘caja b’. Fue un atentado a la deontología profesional”.

En opinión de los presentes, «RTVE ha dejado de ser una referencia en los grandes acontecimientos informativos y especialmente en los relacionados con procesos electorales debido a la pérdida de confianza y credibilidad». En este sentido, el comunicado pronunciado por el presidente del CI, Ramón Martínez, mostró los últimos ejemplos de «represión de las críticas internas» como son «sancionar aun informador por denunciar la manipulación en un correo interno, trasladar de destino a la editora adjunta de un Telediario o que un alto directivo compare a los representantes sindicales con terroristas».

El comunicado también señala con nombres y apellidos a «los responsables de la lamentable situación de RTVE, empezando por el presidente, José Antonio Sánchez. También nombran a los directores de TVE, Eladio Jareño; RNE, Alfonso Nasarre; José Antonio Álvarez Gundín, director de los Servicios Informativos de TVE; Sergio Martín, director del 24H y On Line; Francisco Almoguera, subdirector de Información de la web; el director de Informativos de RNE, Alberto Martínez; y el director de Informativos No Diarios de TVE, Jenaro Castro».

Redacción paralela y actitud beligerante

Además de a la Junta Electoral Central, los sindicatos y los consejos de informativos de RTVE también se proponen acudir a las juntas electorales autonómicas “en todos los casos en que detecten que se incumplen los principios de neutralidad e independencia”. Roberto Lakidaín, de CCOO, dijo que estarán especialmente atentos en los centros territoriales de las comunidades donde no gobierna el PP, donde la línea informativa es “especialmente beligerante con todo lo que no es Partido Popular”.

Aparte de estas peticiones de vigilancia a las juntas electorales, los sindicatos y los consejos de informativos también a van a celebrar este miércoles asambleas en Torrespaña y Prado del Rey. El jueves harán una concentración frente a la sede de RTVE en la que se reunirá el Consejo de Administración de la corporación para estudiar, entre otros asuntos, la renovación no de la serie ‘Cuéntame cómo pasó’.

Por último, el representante de CGT volvió a incidir sobre la creación de la denominada «redacción paralela» y sobre cómo la contratación a dedo de redactores implica un gasto de dinero adicional y «pone en peligro la emisión de los programas diarios o la cobertura informativa en centros territoriales.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #elecciones
  • #manipulación
  • #RTVE
  • #sindicatos

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Así consiguen los 'call centers' de estafadores los números desde los que llaman a sus víctimas
  • Sin culpables más de 50 años después: Mikel, el joven vasco abatido a tiros en un control de la Guardia Civil
  • Moroccanoil, la empresa de cosméticos israelí que sigue patrocinando Eurovisión
  • José Mujica, la coherencia como revolución
  • Rumanía, otra posible plaza para la ultraderecha

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar
OSZAR »