lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La República ondea en los ayuntamientos del cambio

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

OTRAS NOTICIAS | Política

La República ondea en los ayuntamientos del cambio

Barcelona, Cádiz, Valencia o A Coruña organizan actos institucionales que apoyan, celebran y reivindican el 14 de abril. El alcalde de Cádiz, además, ha izado la bandera tricolor. Madrid no tiene prevista ninguna actividad oficial.

Olivia Carballar
14 abril 2016 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

“Celebramos el 14 de abril reafirmando los valores de una Barcelona que quiere ser referente en el mundo en igualdad, libertad y fraternidad», ha escrito en Twitter la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. A excepción de Madrid, los denominados ayuntamientos del cambio han organizado actos institucionales que apoyan, celebran y reivindican el 14 de abril como fecha de la proclamación de la Segunda República. En algunos de ellos, como el de Cádiz, ha ondeado este jueves por primera vez la bandera republicana. Un juzgado ha ordenado arriarla tras la denuncia presentada por la Delegación del Gobierno en Andalucía. «Está prohibido por ley que ondeen banderas anticonstitucionales en edificios oficiales», expresó el PP de Cádiz.

A denuncia del PP la jueza ordena arriar «inmediatamente» la tricolor del Ayuntamiento. Su rabia prohibe la memoria. Prefieren la de Panamá.

— José María González (@JM_Kichi) 14 de abril de 2016

Con el alcalde a la cabeza, José María González Kichi, el equipo de gobierno ha dedicado, además, una placa en homenaje al regidor y los concejales republicanos que fueron asesinados en 1936. «Con la colocación de este recuerdo se realiza un gesto moral de reparación histórica, haciéndose justicia con la memoria de unas personas elegidas democráticamente por la ciudadanía de Cádiz y que fueron asesinadas a causa del  cumplimiento de una función pública en nuestro Ayuntamiento», afirmó el concejal de Memoria Democrática, Martín Vila (Ganemos Cádiz en Común). El consistorio también ha organizado varias jornadas, entre ellas una mesa mesa redonda sobre los trabajos de exhumación en la fosa del cementerio de San José y la proyección del documental Víctimas sin llanto.

«Creo que es un hecho a celebrar por todos los aspectos culturales y de legitimidad», ha asegurado el alcalde de Valencia, Joan Ribó (Compromís), que ha destacado que la ciudad fue la capital de la República. El ayuntamiento ha colocado una pancarta con la Senyera valenciana y los colores de la tricolor, pero no ha izado la bandera específicamente.

En Sevilla, el Ayuntamiento, gobernado por el PSOE, ha rechazado la propuesta de Izquierda Unida, que pidió que ondeara. Según explican desde el gabinete de prensa, el informe del secretario se remite a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco que declaró contrario a derecho la colocación de la bandera republicana en el consistorio de San Sebastián.

En muchos otros pueblos, el izado de la bandera también está creando bastante polémica. En Ayamonte (Huelva), dirigentes de Podemos e IU han colgado la tricolor en el balcón un día después de un juzgado prohibiera su izado. En la Comunidad Valenciana, la Delegación del Gobierno también ha pedido a todos los ayuntamientos que la han colocado que la retiren porque supone «una provocación» y «abre viejas heridas y fantasmas».

La bandera republicana penja del balcó del nostre ajuntament. Visca la República i els seus valors! | #SantBoi pic.twitter.com/IQO7Y6Pevf

— Josep Puigdengolas (@JPuigdengolas) 14 de abril de 2016

Barcelona, por su parte, ha organizado cuatro días de actividades, entre las que destaca una conferencia en el consistorio sobre la figura de Carles Pi i Sunyer. Los actos oficiales finalizarán el 17 de abril con una fiesta en la plaza Llucmajor, que está previsto que pase a llamarse plaza de la República. En Sant Boi de Llobregat, gobernado por el PSC con el apoyo de ICV, sí han colgado del balcón del ayuntamiento la bandera.

En A Coruña, el alcalde, Xulio Ferreiro, participará en un acto de homenaje al republicano Antón Villar Ponte. En Madrid, según informan desde su gabinete de prensa, no se va a celebrar ninguna actividad de conmemoración de la República desde la alcaldía, aunque aseguran que desconocen si alguna junta de distrito o centro cultural tienen previsto algún acto.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Ayuntamientos del cambio
  • #República

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Sin culpables más de 50 años después: Mikel, el joven vasco abatido a tiros en un control de la Guardia Civil
  • Moroccanoil, la empresa de cosméticos israelí que sigue patrocinando Eurovisión
  • Aurora Gómez: «Una búsqueda con ChatGPT consume 10 veces más que una búsqueda en el Google antiguo»
  • Qué ha logrado la ultraderecha (y qué no) en las últimas citas electorales en Europa
  • «¡Madre mía! Voy a ser tía»

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar
OSZAR »