lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

¿Y tú me lo preguntas? Pachanga eres tú

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Opinión | OTRAS NOTICIAS

¿Y tú me lo preguntas? Pachanga eres tú

Agosto. La Virgen. España es una gigantesca verbena (ojo, la España leal y como Dios manda, no la de los antiespañoles que ladran su rencor por las esquinas).

Toño Fraguas
11 agosto 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

Agosto. La Virgen. España es una gigantesca verbena (ojo, la España leal y como Dios manda, no la de los antiespañoles que ladran su rencor por las esquinas). Las fiestas populares, las de los patronos y patronas, sirven de válvula de escape para esa cosa llamada pueblo que nadie sabe realmente lo que es. Pero que el pueblo cante, baile y se desahogue. Sobre todo los jovencísimos: que lo suelten todo, no vaya a ser que les dé por canalizar la ira en otra dirección. Hacia arriba.

En las fiestas populares de todas las infancias tocaba una orquesta en la plaza. En mi infancia no había plaza (cosas de la posmodernidad); pero recuerdo, ya de veinteañero, a la orquesta Titanic (cada temporada esos conjuntos musicales se bautizaban con el éxito cinematográfico del año). Elocuente nombre el de Titanic para una orquesta que nunca alcanzaría el éxito. Imaginen qué pasaría si las películas más taquilleras fueran las de arte y ensayo. En verano, en los pueblos, lo notaríamos: Orquesta Las Fresas Salvajes, Orquesta La cinta blanca, Orquesta Léolo…

¡Fiestas populares! ¡Qué delicia! Esos toros agonizando, ahogándose en su propia sangre y esos púberes conociendo de primera mano qué es la crueldad (la crueldad no es más que una de las formas que adopta la indiferencia) y, también, conociendo qué es vomitar por el alcohol. Diez vasitos de Málaga virgen o de mistela, que ganábamos en las barracas, disparando a botellitas con escopetas de aire comprimido; carabinas con unos cañones tan torcidos como nuestras intenciones.

Esas escopetas, que aún existen, están vivas y crecen, y algún día se hacen mayores y matan a toros a bocajarro en cualquier calle de cualquier pueblo. O a elefantes y a osos, cuando es un rey el que las empuña. O a leones famosos, con nombre; leones por los que hay quien siente más lástima que por ese bebé quemado en Gaza, del que nadie sabe su nombre. Y si no sienten más lástima por el león que por el bebé, por lo menos se indignan más. Y hasta se movilizan.

En la gran ciudad, el tronar de los petardos y los ecos de la verbena de barrio llegan a los oídos de Los Invisibles. ¿Quiénes son Los Invisibles? La mayoría: el subsahariano que, tirado en un colchón del piso-patera en el que vive, llora de añoranza; la anciana olvidada que se abanica ante un televisor apagado; el enfermo postrado e incurable, que sorbe agua de limón con una pajita.

España en fiestas. Quizá el rojo del kalimotxo y el amarillo de la bilis sean los colores de nuestra bandera. Quizá nuestro auténtico himno nacional sea una gigantesca pachanga interpretada por ti, por mí y por todos los miembros de nuestra orquesta. La orquesta Titanic.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #fiestas populares
  • #Toros
  • #vacaciones
  • #verano

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Estados Unidos entrena a 25.000 militares (1.400 españoles) para defender el este de Europa
  • Vacante
  • La resistencia periodística taiwanesa a la invasión propagandística china
  • «Me asustan las consecuencias bioclimáticas de la IA»
  • El PKK anuncia su disolución

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar
OSZAR »