lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La Policía desaloja de madrugada un edificio ocupado por el Patio Maravillas

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

La Policía desaloja de madrugada un edificio ocupado por el Patio Maravillas

La rapidez del desalojo contrasta con el caso de la ocupación de la sede del Forum Filatélico por neonazis, que aún no ha sido intervenida

Los agentes han intervenido pasadas las tres de la mañana - Juan Zarza / DISO Press
La Marea
27 mayo 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

MADRID // Apenas siete horas después de ser ocupado, la policía ha desalojado durante la madrugada de este miércoles el edificio que hasta 2012 había sido la sede de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Integrantes del centro social Patio Maravillas entraron a las ocho de la tarde del martes en el inmueble, que fue cedido por el Ayuntamiento al arquitecto Emilio Ambasz durante 75 años para montar un museo pero a día de hoy permanece sin uso.

Los agentes de policía han entrado en el edificio, de 3.600 metros cuadrados, con una orden del juzgado de guardia y han identificado a las 25 personas que se encontraban en su interior, sin realizar detenciones. Los miembros del colectivo habían comenzado ya a organizar y limpiar el espacio, y habían realizado un llamamiento por redes sociales a ciudadanos de Madrid interesados en colaborar y formar parte del proyecto.

Según denuncia El País, la policía ha impedido a los periodistas permanecer en el lugar y realizar su trabajo. La Policía, que ha desplegado una gran cantidad de efectivos, ha acordonado la zona y expulsado a los trabajadores de la información con malas formas. La rapidez con que se ha producido el desalojo contrasta con el caso del edificio ocupado por neonazis el pasado 18 de mayo, la sede del Forum Filatélico en Madrid, donde todavía permanecen.

En un comunicado, el colectivo del Patio Maravillas ha criticado el uso que el Ayuntamiento ha dado al inmueble de la UNED, de titularidad pública: «Este edificio que recuperamos hoy es propiedad del área de las Artes, Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Madrid, o lo era hasta que se le regaló mediante un convenio al arquitecto Emilio Ambasz para que hiciera un Museo del Urbanismo. Un proceso lleno de irregularidades, denunciado por el colegio de arquitectos, por los colectivos que defienden el patrimonio y por la oposición municipal, y que ha tenido su último y quizás más grotesco episodio hace apenas dos semanas con la aprobación del derribo del edificio para el próximo mes de julio en el último pleno de la legislatura».

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #desalojo
  • #Madrid
  • #ocupación
  • #Patio Maravillas

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. ArroyoClaro dice:
    28/05/2015 a las 20:36

    Lógico: Los fascistas apoyan y miman a los suyos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Estados Unidos entrena a 25.000 militares (1.400 españoles) para defender el este de Europa
  • Vacante
  • La resistencia periodística taiwanesa a la invasión propagandística china
  • «Me asustan las consecuencias bioclimáticas de la IA»
  • El PKK anuncia su disolución

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar
OSZAR »