lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Las fundaciones del PP y el PSOE reciben más de 700.000 euros de Cooperación Internacional

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

OTRAS NOTICIAS | Política

Las fundaciones del PP y el PSOE reciben más de 700.000 euros de Cooperación Internacional

La evaluación de calidad nunca es pública, solo el resultado final. Sabemos si una fundación ha obtenido una nota u otra, pero no las razones

Eva Belmonte
20 mayo 2015 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

El BOE recoge hoy el reparto de las subvenciones que concede Cooperación Internacional a las fundaciones vinculadas a partidos políticos para “la ejecución de actividades relacionadas con la promoción de la democracia y la consolidación de los sistemas de partidos políticos“. Desde 2012, estas ayudas se han mantenido, sin recortes, en 900.000 euros. Un año más, FAES (PP) supera el medio millón de euros. La Fundación Pablo Iglesias (PSOE), por su parte, se lleva 268.560.

Muy lejos se encuentran el resto de formaciones parlamentarias, con cantidades que van desde los 28.620 euros para Catdem (CDC) hasta los poco más de 2000 euros de Fundació L’Alternativa (EU-L’Alternativa). UPyD y Coalición Canaria no se han presentado a esta convocatoria. Nafarroa Bai y Compromís tampoco aparecen en la lista, pero es porque son los únicos partidos con representación parlamentaria sin fundación vinculada.

Reparto de subvenciones | Create infographics

Para calcular el reparto, se tienen en cuenta dos baremos: la calidad de la propuesta, que se valora hasta un máximo de 200 puntos, se multiplica por el número de escaños del partido vinculado. Esa cifra da el porcentaje de reparto de los 900.000 euros. Así, es lógico que los partidos con mayor representación parlamentaria obtengan subvenciones mayores. Eso sí, las cifras pueden bailar dependiendo de los puntos otorgados a la cantidad de la propuesta.

La evaluación de calidad nunca es pública, solo el resultado final. Sabemos si una fundación ha obtenido una nota u otra, pero no las razones. En esta ocasión, las propuestas de la Fundación Pablo Iglesias ha sido la más valorada, con 71 puntos, gracias a propuestas con títulos genéricos ajustados a la convocatoria como “Programa de promoción de la democracia” o “Consolidación de los sistemas de partidos políticos”.

Los proyectos de FAES, la segunda mejor valorada, siguen esa línea: “Programa para la consolidación de procesos democráticos y del Estado de Derecho”, “Programa para el fortalecimiento de los partidos políticos en los países en desarrollo” o “Programa para la promoción de reformas políticas y económicas en los países en desarrollo”.

Otras fundaciones son mucho más específicas en sus proyectos. Por ejemplo, el Institut Miquel Coll, vinculado a Unió Democràtica de Catalunya (UDC) se lleva 11.340 euros, gracias a una puntuación de 57 sobre 100, para costear las III jornadas de valores y política. Presente y futuro desde la perspectiva humanista cristiana. La otra cara de CiU, Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), se llevó a través de Catdem 28.620 euros para un proyecto sobre Islam y democracia, sin especificar, valorado con 64 puntos. 

La peor nota va para Sabino Arana Fundazioa, del PNV, que se queda con un 27 de valoración para realizar dos proyectos, uno sobre la Cooperación Internacional y otro para financiar unas conferencias sobre el Tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos (TTIP). En total, recibe 6.750 euros.

Valoración de los proyectos | Create infographics

[Artículo publicado en El BOE nuestro de cada día]

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #cooperación internacional
  • #FAES
  • #fundaciones
  • #Pablo Iglesias
  • #PP
  • #PSOE
  • #subvenciones

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Estados Unidos entrena a 25.000 militares (1.400 españoles) para defender el este de Europa
  • Así consiguen los 'call centers' de estafadores los números desde los que llaman a sus víctimas
  • Vivir con acúfenos es ecoar el mundo
  • Por qué Mujica no era como los otros presidentes
  • Abortar en clandestinidad: una historia de redes de apoyo, persecución judicial y lucha social

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar
OSZAR »