lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Policías de 220 municipios españoles cuentan ya con pistolas eléctricas

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

OTRAS NOTICIAS | Sociedad

Policías de 220 municipios españoles cuentan ya con pistolas eléctricas

La única empresa importadora en España ha vendido 850 pistolas Taser en los últimos siete años

Daniel Ayllón
29 enero 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

MADRID // Policías locales de al menos 220 municipios de España cuentan ya con pistolas eléctricas Taser para realizar inmovilizaciones a través de fortísimas descargas. La empresa Andreu Soler i Associats –la única importadora oficial de este arma– ha vendido 850 unidades en los últimos siete años a sus departamentos de seguridad municipal. Entre los últimos diseños del arma, algunos como los adquiridos por la Policía Local de Gandía son capaces de traspasar un chaleco antibalas.

Diversas organizaciones de derechos humanos han denunciado que, aunque están pensadas para inmovilizar, las pistolas de tipo Taser pueden llegar a ser “letales”. Y ponen como ejemplo a EEUU y Canadá, los países donde más ha proliferado su uso y donde, según estas organizaciones, se habrían producido decenas de muertes en los últimos años por el “uso abusivo” por parte de las fuerzas de seguridad.

Los sindicatos de Policía han solicitado en varias ocasiones informes para buscar un término intermedio que no implique la pistola eléctrica, pero reivindican que, en ocasiones, “es un elemento práctico y da seguridad al agente”.

El hecho de que varios gobiernos hayan prohibido el uso de defensas eléctricas a particulares y restringido su utilización a determinados funcionarios “se debe a que reconocen que pueden provocar fácilmente sufrimientos y lesiones innecesarias e incluso la muerte”, denuncia Amnistía Internacional en su informe Voltios Sin Control.

Su comercio también ha sido objeto de restricciones, añade el documento, al admitirse que estos dispositivos pueden utilizarse para “infligir tortura y ser un fácil instrumento de uso abusivo”. Aunque existe un mercado negro de este tipo de armas, el comercio de pistolas Taser y otras defensas eléctricas está limitado en la UE desde el año 2006.

El arco mediterráneo

El gerente de la empresa importadora de estas pistolas a España, Andreu Soler, explica que las comunidades autónomas que más unidades compran son las de la cuenca mediterránea, con Cataluña y el País Valenciano a la cabeza. El motivo, según el empresario, se debe a que hay municipios en los que en los meses de verano la población se multiplica “hasta por 10”, mientras que las plantillas de policías locales apenas se refuerzan y “los agentes se ven sobrepasados”, asegura.

A pesar de toda la documentación que aportan las ONG críticas con las pistolas Taser, Soler asegura que no hay “ninguna” sentencia jurídica que diga que la causa de las muertes de detenidos tras su inmovilización ha sido la fortísima descarga eléctrica que producen las pistolas.

*Actualización: La foto del artículo se ha cambiado el 30/01 a las 11.00h

faldon_noticias

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #armas
  • #Canadá
  • #EEUU
  • #pistolas eléctricas
  • #Policía
  • #Taser
  • #torturas

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Chorche dice:
    01/02/2015 a las 17:49

    Prefieren invertir en reprimir que en culturizar.

    Responder
  2. Carmen dice:
    31/01/2015 a las 21:49

    Las dictaduras o falsas democracias siempre han estado en contra de la Cultura ¡muera la inteligencia! y de la Formación Humana y Social, ya que ello les impediría imponer sus medidas represivas para mantenernos sometidos bajo su control.
    Que libertad la de yanquilandia!. No la quiero para mí.

    Responder
  3. Andreu Soler dice:
    30/01/2015 a las 11:44

    Observo que habéis cambiado la foto del Taser M26 por una del Taser X26.
    El X26 tampoco se fabrica en la actualidad. Os recomiendo visitar la página de http://www.taser.com donde podréis encontrar los productos actuales.
    Un saludo.

    Responder
  4. Andreu Soler dice:
    30/01/2015 a las 10:20

    Buenos días Daniel,
    Estaba convencido que hablaba con un periodista interesado, profesional, honesto y riguroso, que le gustaba el “Periodismo de Investigación y Análisis” tal y como reza el eslogan del periódico del cual tu eres cofundador, pero visto lo visto cualquier estudiante de periodismo lo hubiera hecho mejor.
    Interesado sí, pero me llamaste solamente para que te diera el titular “Policías de 220 municipios españoles cuentan ya con pistolas eléctricas” el resto no importa.
    Profesional también, vives de ello y es tu profesión, pero este que has escrito es mediocre e indigno de un buen profesional que se haga merecer.
    Honesto también, pero no contigo mismo cuando sabes que lo que has escrito no se ajusta a la realidad y no es una historia independiente. No has contrastado la información y no has hecho el más mínimo análisis.
    Riguroso tal vez, pero a tu artículo le falta rigor por los cuatro costados.
    “Diversas organizaciones de derechos humanos” al menos podías haberte documentado un poco y citarlas, y más cuando estas supuestas dicen que las Taser “pueden llegar a ser letales” sería interesante que argumentaras cómo y por qué.
    Tal y como te informé, en este link http://www.andreusoler.com/aasias/PDFs/Taser_Indice_Estudios_Medicos_628.pdf hay una bibliografía de 628 informes médicos que coinciden en que el Taser No es Letal. Por ejemplo, el informe “Muerte en Privación de Libertad” de Cuadernos de Medicina Forense Nº 35 – Enero 2004, escrito por el equipo del Dr. J.L. Palomo Rando, Jefe del Servicio de Patología Forense del IML de Málaga, dice en su página 42 “(Los Taser) Tienen la consideración de arma no letal por la poca intensidad de la descarga producida, entre 3 a 5 mA”. Tu en cambio lo calificas de “fortísimas descargas”, hubiera sido interesante saber en qué fundamentos está basada tu investigación para contradecir al Dr. Palomo.
    “…Amnistía Internacional reconoce que puede haber muchas situaciones en las que cabe, en efecto, utilizar las Taser como arma defensiva, con que mantener a distancia a alguien, en vez de recurrir a las armas de fuego, a fin de salvar vidas.” Extracto de la pág.18 del Informe Unión Europea elaborado por Amnistía Internacional y publicado el 27.FEB.2007 en su web.
    El Taser es un arma policial y su uso está restringido, ¿es eso raro?
    Como instrumento de tortura se han usado bolsas de plástico, toallas mojadas, guías de teléfono, cucharillas de café, garrafas de agua, y un largo etc. la diferencia es que el Taser dispone de una memoria que registra cada una de las acciones y deja pruebas, evidencias, de su uso con datos concisos de fecha y hora.
    Me da la impresión que este tema es algo que no dominas y no has seguido tu máxima: “algo que no domino prefiero estar calladito, que estoy más guapo”, o que tal vez has tomado nota del consejo de tu amigo Andrés “Te pones a leer la wikipedia y ya está”.
    Por cierto, la foto que has colgado es la de un M26 cuyo diseño es de 1999 y está descatálogado, la guinda del pastel.
    Buen fin de semana!
    Un saludo,

    Andreu Soler

    Responder
    • La Marea dice:
      30/01/2015 a las 13:28

      Gracias, Andreu, por tu comentario. Tomamos nota y vemos cómo complementar la información.
      De momento, cambiamos la fotografía y pedimos disculpas por el error.
      Un saludo

      Responder
      • Andreu Soler dice:
        30/01/2015 a las 17:08

        Gracias por vuestra sinceridad e integridad.
        Un saludo.

        Responder
  5. tinejo dice:
    29/01/2015 a las 14:19

    Otro paso más hacia una represión bestia en nuestros espacios ciudadanos. en USA, muy amigos de estos mortíferos chismes, se cuentan por decenas los fallecidos, ya que sus descargas pueden resultar fatales por mucho que las intenten ocultar con la inofensividad de la mentira.

    http://casaquerida.com/2015/01/28/desbandada-etimologica/

    Responder
  6. Flanagan dice:
    29/01/2015 a las 13:09

    Hola; soy el virus intestinal que padece desde hace una semana Federico Jiménez Losantos.
    No le esperen para cenar. De nada.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Puede ser la IA una herramienta redistributiva?
  • El cooperativismo crece con fuerza en España impulsado por las cooperativas de trabajo
  • "La IA es otro invento del capitalismo para producir más"
  • Javier López Alós: “Es utópico pensar que el capitalismo puede ser el espacio de felicidad de la gente”
  • Deka Mohamed Osman: “Contar la historia de Samia me salvó la vida y me permitió cumplir mi sueño de ser cineasta”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar
OSZAR »