lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El CIS sitúa a Podemos como segunda fuerza en intención directa de voto

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

OTRAS NOTICIAS | Política

El CIS sitúa a Podemos como segunda fuerza en intención directa de voto

El 39'8% de los encuestados califican de muy mala la gestión de Rajoy, el 27'2% de mala y el 23'7% regular

Pablo Iglesias, secretario general de Podemos. FERNANDO SÁNCHEZ
Eduardo Muriel
04 agosto 2014 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado este lunes su Barómetro de Opinión del mes de julio, en el que destaca el ascenso de Podemos como segunda fuerza en intención directa de voto (11’9%), sólo por detrás del PP (12’8%). Les seguirían el PSOE (10’6%), IU (6’2%) y UPyD (3’5%).

Sin embargo, según explica el CIS, las respuestas en intención directa de voto se dan de forma espontánea, por lo que la proporción de encuestados que responde «No sabe» o «No contesta» es elevada. Por eso, el centro realiza también una estimación de voto, cuyo método de cálculo no se ha hecho público, según la cual el PP se situaría en el 30%, el PSOE en el 21’2% y Podemos en el 15’3%.

El mismo CIS explica que el cálculo de la estimación de voto se basa en un «modelo de corrección basado en otras variables de la encuesta», como «la experiencia pasada», algo difícil de aplicar en el caso de Podemos, o «informaciones de tipo cualitativo». En cualquier caso, según esta tabla, IU tendría un 8’2% y UPyD un 5’9% de intención de voto.

Un 61’45%, con «ninguna confianza» en Rajoy

La encuesta del centro también ha preguntado por la gestión del Gobierno de Mariano Rajoy. El 39’8% de los encuestados la califican de muy mala, el 27’2% de mala y el 23’7% regular. En cuanto al presidente del Ejecutivo, el 61’4% afirma que no les inspira ninguna confianza, y al 24’3 poca.

La labor del PSOE en la oposición tampoco es bien valorada: el 31’2% de los encuestados cree que es muy mala, el 39’2% mala y el 25’3% regular. En líneas generales, el 47’6% consideran muy mala la situación política de España y un 30’9% cree que es mala. El principal problema para los españoles, con un 54’8%, sigue siendo el paro.

[Si quieres saber más, consulta aquí en formato .pdf los resultados íntegros de la encuesta]

faldoncino

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #CIS
  • #encuesta
  • #Podemos

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Garrapata dice:
    28/10/2014 a las 15:28

    No comprendo como alguien de la clase obrera pudo votar al PP, y ahora alucino de que aún haya alguien con intención de votarles, tenemos lo que nos merecemos, luego no os quejéis.

    Responder
  2. sbs abogados dice:
    16/10/2014 a las 14:40

    Sin duda la identificación de los culpables de esta crisis ha sido el golpe maestro de Podemos.
    A pesar de ser una formación de izquierdas, lanzan propuestas moderadas que han funcionado en paises mas desarrollados, apoyando a las PYMES y a empresas emergentes, destapando los abusos de las grandes multinacionales y la benevolencia politica ante los mismos.
    hoy día es la opción mas inteligente puesto que (aunque me duela decirlo) la derecha liberal/conservadora ni ve el problema ni ofrece alternativas serias.

    Responder
  3. Camino de la Gran Coalición (PPSOE) | Desgobierno dice:
    21/08/2014 a las 03:17

    […] el PSOE es un tema muy distinto. En la última encuesta del CIS de julio de 2014, el porcentaje de intención de voto de Podemos (15,3%) sumado al de IU (8,2%) rebasaría al del […]

    Responder
  4. Conociendo a Podemos | dice:
    08/08/2014 a las 17:06

    […] y venidas desde diferentes ámbitos y espacios políticos y sociales. Sin embargo, y viendo cómo evolucionan las encuestas, el panorama del país puede cambiar después de las elecciones locales y autonómicas, más aún […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Puede ser la IA una herramienta redistributiva?
  • El cooperativismo crece con fuerza en España impulsado por las cooperativas de trabajo
  • Javier López Alós: “Es utópico pensar que el capitalismo puede ser el espacio de felicidad de la gente”
  • "La IA es otro invento del capitalismo para producir más"
  • Deka Mohamed Osman: “Contar la historia de Samia me salvó la vida y me permitió cumplir mi sueño de ser cineasta”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar
OSZAR »