lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Rajoy anuncia desde Panamá el “fin de la crisis” en España

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

OTRAS NOTICIAS | Política

Rajoy anuncia desde Panamá el “fin de la crisis” en España

El presidente hace un guiño a los países asistentes a la Cumbre Iberoamericana para que inviertan en España como una "oportunidad"

Toni Martínez
20 octubre 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

Desde Panamá, en la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado el fin de la crisis económica. Ante varios líderes latinoamericanos, Rajoy expuso ayer que «España está saliendo ya de la crisis con una economía saneada y reforzada y, aunque son muchas las cosas que quedan por hacer, tenemos la voluntad, el empeño y la determinación de hacerlas porque es lo que nos va a dar garantías de cara al futuro, crecimiento sostenido y estable, creación de empleo y mejora del nivel de bienestar de los ciudadanos».

Entre sus argumentos, el presidente señaló la reducción del déficit, el dinamismo del sector exterior y la vuelta a la confianza de los mercados. Del paro ni palabra. Además, Rajoy aseguró que esta «salida de la crisis» estaba siendo posible gracias a un «amplio y ambicioso plan de reformas estructurales».

El presidente del Gobierno fue más allá y aprovechó el encuentro para pedir a las empresas latinoamericanas que vayan a España, ya que el país «va a ofrecer nuevas oportunidades». «América Latina siempre ha sido una oportunidad para España, pero España también es una oportunidad para América Latina. Es un mercado de 47 millones de personas y puerta de acceso al mayor mercado del mundo», concluyó Rajoy. A este mensaje triunfalista se apuntó el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para quien 2014 «será el año del crecimiento y del empleo” y cuando se dirá «adiós definitivamente a la crisis económica».

Una cumbre descafeinada

La cumbre que acabó anoche se presentó un poco descafeinada, al renunciar a asistir a la misma los máximos dirigentes de nueve países. Ni la presidenta de Argentina, Cristina Fernandez de Kirchner, convaleciente de una operación, ni Evo Morales (Bolivia), Dilma Rousseff (Brasil), José Mujica Sebastián Piñera (Uruguay), Rafael Correa (Ecuador), Raúl Castro (Cuba) o Nicolás Maduro (Venezuela) acudieron. De hecho, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, que organizará el encuentro el año que viene, se marchó antes de que acabase la Cumbre.

Respecto a los acuerdos de la misma, destaca la decisión de hacer que el encuentro pase a tener un carácter bianual. Además, y a propuesta del gobierno cubano, se aprobó un comunicado para pedir a Estados Unidos que ponga fin al bloqueo de Cuba, incluida la aplicación de la Ley Helms-Burton.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #crisis económica
  • #Cristóbal Montoro
  • #Montoro
  • #Rajoy
  • #recesión
  • #recuperación económica

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Borja Garcia Zapardiel dice:
    13/12/2014 a las 17:24

    Rajoy y su final de la crisis, una humillación hacia el ciudadano
    http://laactualidadeninternet.blogspot.com.es/2014/12/rajoy-crisis-es-historia.html

    Responder
  2. yami dice:
    21/10/2013 a las 11:55

    Espana es una dictadura difrasada de democracia, todos prometen hasta alcanzar sus objetivos, y luego todos roban y l pueblo a joderse y a pagar todos los los que los pilitixos corructos y nentirososroban porque los recortes es para la poblacion , que aunque sanifiezte , una y otra vez nole vale fe nada porque los que estan en el podet hacen lo que lr salga fe ai. Espana un pais tercer mubdusta y con dictadura mas grande quw la del regimen castrista, sin esruduos , desalihis t lo mejor de todo no tiene derechis humanos es una verguenza.

    Responder
  3. ate dice:
    20/10/2013 a las 19:00

    La desconexión de la realidad de Rajoy es muy preocupante puesto que se parece a la alcaldesa Ana Botella confundiendo deseos olímpicos con la cruda realidad. Sr Rajoy la economía de este país está en cuidados intensivos y usted mientras tanto pensado que vivimos en el País de las Maravillas con Alicia. http://diario-de-un-ateo.blogspot.com.es/2013/09/por-favor-que-alguien-medique.html

    Responder
  4. Eric Vázquez Jaenada dice:
    20/10/2013 a las 15:47

    Veo que no sólo los jóvenes cruzan las fronteras, sino también el humor.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Estados Unidos entrena a 25.000 militares (1.400 españoles) para defender el este de Europa
  • Así consiguen los 'call centers' de estafadores los números desde los que llaman a sus víctimas
  • Vivir con acúfenos es ecoar el mundo
  • Por qué Mujica no era como los otros presidentes
  • Sin culpables más de 50 años después: Mikel, el joven vasco abatido a tiros en un control de la Guardia Civil

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar
OSZAR »