lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Mariano Rajoy frente a sus fantasmas: Aznar, el déficit autonómico y la Comisión Europea

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Política

Mariano Rajoy frente a sus fantasmas: Aznar, el déficit autonómico y la Comisión Europea

El expresidente del gobierno reaparece hoy en el Congreso de los Diputados y la Unión Europea podría pedir más recortes este mismo miércoles

Toni Martínez
27 mayo 2013 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

La semana se le presenta dura a Mariano Rajoy. Entre hoy y el miércoles tendrá que hacer frente a tres de sus principales frentes de batalla: el expresidente Aznar, los barones del PP y la Unión Europea.

Esta misma tarde está prevista la llegada al Congreso de los Diputados de José María Aznar, el hombre que eligió como sucesor a Mariano Rajoy y que, en los últimos tiempos, está poniendo en cuestión su labor ejecutiva. El exlíder del partido llegará a la Carrera de San Jerónimo días después de que jugase con la ambigüedad al ser preguntado por una posible vuelta a la primera línea política.

Aznar acudirá a la Cámara Baja para hablar de su libro Biografías Políticas, en lo que se prevé como un plebiscito ante las críticas que lanzó a Rajoy, y su forma de gobernar, en una entrevista en Antena3. El diputado Ignacio Astarloa y el presidente del Congreso, Jesús Posada, serán los encargados de presentar el acto.

Quien no acudirá es la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, ya que tiene agendada para esa misma tarde una reunión con el secretario general de los socialistas de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

El resto de los barones tendrán que buscarse una buena excusa si no quieren salir en la foto con Aznar. Precisamente, la mayoría estará en Madrid ya que al mediodía el propio Rajoy ha convocado a la cúpula del partido para hablar sobre el reparto del déficit.

Los barones y el déficit

Y es que antes de las palabras de Aznar, Mariano Rajoy tendrá que hacer malabarismos entre los suyos para buscar un acuerdo en el reparto del déficit público autonómico y la posibilidad que barajan algunos de sus barones de poder suavizarlo.

Al encuentro en la sede de Génova, acudirán todos los presidentes autonómicos populares, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y los tres vicesecretarios del partido, Carlos Floriano, Javier Arenas y Esteban González Pons.

Las dos posturas respecto a la flexibilidad o no del déficit están lideradas por el País Valenciano y por Extremadura, respectivamente. El presidente valenciano, Alberto Fabra, argumenta que la mala financiación de su autonomía le impide cumplir el objetivo del déficit, por lo que pide más tiempo. En el otro lado de la balanza, el presidente extremeño exigirá a Rajoy que no haga diferencias. José Antonio Monago llegó a criticar a las comunidades del llamado arco mediterráneo al decir que “ellos tienen el arco, pero yo tengo la flecha”. Las espadas, en todo caso, están en todo lo alto.

¿Más recortes?

La reunión en Génova se celebrará dos días antes de que la Comisión Europea valore el nuevo plan de reformas aprobados por el gobierno español el pasado mes de abril.

Si los números no convencen a Bruselas, la Unión Europea podría sancionar a España por “desequilibrios excesivos” o pedir ajustes adicionales en forma de nuevos recortes.

Una opción, esta última, que no es compartida por Rajoy para quien, en cuanto a reformas “todo lo que es razonable y todo lo que es sensato o se ha hecho o está en marcha».

Finalmente, la Comisión confirmará también el miércoles su decisión de alargar hasta 2016 el plazo que tiene España para situar el déficit por debajo del umbral del 3% que autoriza el Pacto de Estabilidad.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Aznar
  • #Bruselas
  • #Partido Popular
  • #Rajoy
  • #recortes

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Susana N. Cervantes dice:
    28/05/2013 a las 05:58

    Pero entre las que se oponen la firmeza no es menor. José Antonio Monago reiteró el viernes que exigirá ante Rajoy que no haya tratos diferenciales con el déficit. Su malestar por esta posibilidad defendida por las comunidades del llamado arco mediterráneo, tres de ellas de su propio partido, le llevó a hacer un contundente juego de palabras hace unas semanas: «Ellos tienen el arco, pero yo tengo la flecha».

    Responder
  2. Flanagan dice:
    27/05/2013 a las 15:00

    Pero ahora declarando mi indignación por sentirme humillado como ciudadano de este Pueblo, pregunto al Presidente del Congreso que qué derecho tiene él para autorizar el uso de nuestro Parlamento como salón de divulgación de cualquier mierda procedente de FAscistas ESpañoles y de este tarado que incapaz de ganar medallas aunque se las compre con nuestro dinero, busca notoriedad para satisfacer su paranoico ego.
    Que alguien le pregunte cuando va a devolver los tres millones que le robaron en la agencia norteamericana cuando pretendíó sobornar a un congresista norteamericano para que le vendieran una medalla.

    Responder
  3. Flanagan dice:
    27/05/2013 a las 14:51

    Contemplando detenidamente esas fotografías nos asalta la sospecha de que no es verdad que todo Hombre descienda del Mono. En algunos casos es mas bien lo contrario.

    Parece el anuncio de un célebre Anís clásico.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Miles de personas exigen el indulto para Las 6 de La Suiza: “Que el PSOE se posicione a favor de la clase trabajadora”
  • Junio acaba con 380 muertes atribuibles a altas temperaturas, más de cien en la ola de calor
  • La esperanza se construye sin legados coloniales 
  • Una cumbre de la ONU para reforzar el multilateralismo (donde no se hablará de Gaza)
  • Santos Cerdán: de Ferraz a Soto del Real en apenas dos semanas

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar
OSZAR »