lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Chávez, la “mano de los pobres” de América Latina

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Opinión

Chávez, la “mano de los pobres” de América Latina

Los rumores adversos que apuntan incluso a la certidumbre de la muerte del presidente venezolano recuerdan la campaña que acompañó a la recuperación de Fidel Castro hace seis años.

Félix Población
02 enero 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

A fin de iniciar el año con alguna nueva estimulante acerca de la condición humana, me quedo con una referencia al presidente de Uruguay, José Mújica, de quien hace algo más de un mes leí una interesante información publicada en la BBC bajo el titular Cómo vive José Mújica, el presidente más pobre del mundo. El reportaje del prestigioso canal británico se iniciaba en una zona rural de Montevideo, donde sigue residiendo el primer mandatario de aquel país, ajeno a las ínfulas y prebendas de su cargo. Contaba el periodista que la primera panorámica de la casa permitía distinguir la ropa de Mújica y de su esposa, Lucía Topalansky, tendida al aire de la mañana de la primavera austral. El presidente estaba sentado a la sombra, a la entrada del portalón, vestido con un pantalón de algodón, polo y chaqueta deportiva. Le acompañaba Manuela, una pequeña perra con la pata amputada:

«No tengo religión, pero soy casi panteísta: admiro la naturaleza», dice durante una larga conversación exclusiva con BBC Mundo. «La admiro casi como quien admira la magia». Suena un teléfono y Mujica saca del bolsillo un viejo celular plegable, atado con una banda elástica. La banda se rompe, pero el presidente le hace un nudo mientras habla. Y vuelve a colocarla alrededor de su móvil. «No me disfrazo de presidente y sigo siendo como era», comenta. Su imagen no encaja necesariamente con la de un jefe de Estado del siglo XXI. No usa Twitter ni correo electrónico y en su tiempo libre se dedica a cultivar flores y hortalizas. Dona casi 90% de su sueldo para caridad y según su última declaración de bienes tiene con Topolansky un patrimonio de unos 200.000 dólares: la chacra [granja], dos viejos autos Volkswagen «escarabajo» y tres tractores.Es un estilo de vida que no ha pasado desapercibido en la prensa internacional y las redes sociales, que lo han llamado el «presidente más pobre del mundo».

Si hago esta referencia es porque, a raíz de la grave enfermedad que afecta al presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, operado hace casi un mes en la Habana, no han dejado de desatarse los rumores más adversos acerca de su posible recuperación, entre los que se llegó a especular con la posibilidad y hasta la certidumbre de su muerte. Esta burda, interesada e indigna campaña mediática -fomentada por sus adversarios políticos-, como la que acompañó a la recuperación de Fidel Castro hace seis años y dio por fallecido repetidas veces al líder de la revolución cubana, contrasta con las palabras que José Mújica ha dispensado recientemente a su colega venezolano.

Pepe, como los uruguayos llaman a su presidente, tras reconocer el papel que Chávez está desempeñando en la región, ha sido muy breve y sumamente explícito: «Yo todavía no he podido creer en Dios, pero si tan importante señor existe, espero que le dé una mano a los pobres de América Latina defendiendo la salud del Comandante».

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #América Latina
  • #cáncer
  • #Fidel Castro
  • #Hugo Chávez
  • #José Mújica
  • #Uruguay
  • #Venezuela

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. rik dice:
    05/01/2013 a las 10:59

    XDuende, tienes razon en lo de libertad a presos politicos. Alfon y Otegui Libertad!!

    Por otra parte, si los pobres de venezuela no votan a chavez (dices que les tiene desatendidos) ni los ricos evidentemente tampoco, ¿quien ese es 55% que vota a chavez? Algo no me cuadra.

    Responder
  2. eLfLaCo dice:
    03/01/2013 a las 23:02

    Es increíble la campaña mediática que están llevando a cabo con Chávez, ansiando su muerte y divulgando rumores. Y al final el capitalismo neoliberal consigue su propósito. Según una amiga mía, Chávez es un dictador. Yo le contesto que el pueblo le votó democráticamente, y además, según la ONU, son las elecciones más limpias de Latinoamérica. Ella me dice que igual, que engaña a su pueblo, sin pruebas. Y yo le contesto: Pues aquí tenemos a Rajoy, y visto lo visto, en Europa, Asia y EEUU, son todo dictaduras neoliberales, que es peor.

    Responder
  3. aita dice:
    03/01/2013 a las 19:07

    chavez

    Responder
  4. Y sigo aquí... dice:
    03/01/2013 a las 16:38

    Y el latigo del terrorismo-financiero-empresarial.
    Deseo que te recuperes y vuelvas a la lucha, personas como tu son imprescindibles en este mundo tan inhumano y desgobernado por enfermos insaciables.
    Suerte, te deseo lo mejor.
    Hasta la victoria siempre.
    Venceremos

    Responder
  5. Flanagan dice:
    03/01/2013 a las 11:49

    Alèas jacta est.

    Chávez podrá gustar a unos y lo contrario a otros, pero como Marx, Fidel Castro, Ché Guevara, Lenin, Pasionaria, Carrillo, Bertold Brech, Jéan Paul Sartre y otros, está en la lista de quienes han marcado un hito en la Historia para afrontar los crímenes del capitalismo salvaje, egoísta y asesino.

    Ha sido un personaje algo teatral pero con un fondo de valentía, honradez y sinceridad envidiable.

    Tenemos que decirle adios porque se va a ninguna parte para siempre.

    Necesitamos chavismo para pulirlo y presentarlo contra la basura fascista que nos esclaviza en España.

    Responder
  6. XDuende dice:
    03/01/2013 a las 02:56

    Soy Venezolano, y con todo respecto, creo 2 cosas, la primera que en vez estarle dando dinero a los pobres (y los no tan pobres) de latinoamerica, deberia prestar atención a las necesidades de su pais.

    La segunda, así como el mundo se preocupa por su salud, tambien deberian prestar atención a la salud de los presos politicos.

    Suerte!

    XDuende

    Responder
  7. Chávez, la “mano de los pobres” de América Latina dice:
    02/01/2013 a las 23:58

    […] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos   Chávez, la “mano de los pobres” de América Latina https://www.lamarea.com/2013/01/02/chavez-la-mano-de-los-pobres-d…  por Tahrir hace […]

    Responder
  8. Leda dice:
    02/01/2013 a las 18:08

    La información de hoy de El País abunda en esas informaciones que dan por muy deteriorado el estado de salud de Chávez. Cuanto más den esa información más efecto tendrá la posible recuperación del presidente de Venezuela.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Mykola Kuleba: “Tal y como funciona en Ucrania la gestación subrogada para extranjeros cumple con todos los elementos del tráfico de personas”
  • ¿Puede ser la IA una herramienta redistributiva?
  • El cooperativismo crece con fuerza en España impulsado por las cooperativas de trabajo
  • "La IA es otro invento del capitalismo para producir más"
  • Nueva manifestación multitudinaria contra la "privatización" de la sanidad de Ayuso

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar
OSZAR »