lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El Constitucional alemán da luz verde al fondo de rescate europeo

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Economía

El Constitucional alemán da luz verde al fondo de rescate europeo

El Tribunal Constitucional de Alemania esta mañana rechazó los recursos contra la participación alemana en el nuevo fondo de rescate europeo (MEDE). Esta decisión da vía libre a que el MEDE pueda apoyar a países con problemas de financiación como España.

Thilo Schäfer
12 septiembre 2012 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

MADRID // El Tribunal Constitucional de Alemania esta mañana rechazó los recursos contra la participación alemana en el nuevo fondo de rescate europeo (MEDE). Esta decisión da vía libre a que el MEDE pueda apoyar a países con problemas de financiación como España. Los jueces, sin embargo, ponen varias condiciones. Las aportaciones financieras de Alemania al MEDE deben tener la apropación del parlamento. La falta de control democrático a través de los representantes del pueblo alemán fue uno de los ejes centrales de los recursos. Berlín pone el 27% del capital del fondo. Unos 37.000 ciudadanos se habían querellado contra el MEDE, encabezados por dirigentes políticos de la Unión Socialcristiana (CSU), el partido hermanado de la CDU de la canciller Angela Merkel en Baviera, y de Die Linke (La Izquierda). «Es fundamental que el Bundestag (cámara baja) sea el lugar donde se decide sobre los gastos e ingresos del Estado», reza el fallo.

El Constitucional considera que el MEDE no viola la autonomía presupuestaria de Alemania ya que cualquier aportación futura, por encima de los 190.000 millones de euros ya comprometidos, debe pasar por el Bundestag. Aunque el fallo no fue una sopresa, los mercados reaccionaron con fuertes subidas de las bolsas y del euro, mientras la prima de riesgo de España cayó por debajo de los 400 puntos. En la bolsa de Fráncfort subieron sobre todo las acciones de los bancos.

El martes los jueces de Karlsruhe ya habían rechazado un recurso contra la decisión del Banco Central Europeo de comprar deuda de los países que sufren una prima de riesgo insoportable, como España. Esta querella había sido presentada también por Peter Gauweiler, un aguerrido, controvertido y populista diputado federal de la CSU. Los dirigentes de la CSU, junto con los del liberal FDP, el socio menor en el Gobierno de coalición, llevan meses arremetiendo contra los rescates multimillonarios para Grecia y otros países con problemas. La propia Merkel, en varias ocasiones, tuvo que amonestar a sus socios y pedir moderación en los comentarios sobre los rescates. El populismo antieuropeo de CSU y FDP responde, como suele ser el caso, a motivos electoralistas, ya que ambos partidos están con el agua al cuello. Los liberales desde hace meses no levantan cabeza y las encuestas les auguran quedar fuera del Parlamento en las elecciones federales previstas para otoño de 2013. La CSU teme perder el gobierno regional de Baviera por primera vez desde 1946.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Alemania
  • #BCE
  • #CDU
  • #crisis
  • #Draghi
  • #euro
  • #Merkel

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Trampantojo dice:
    12/09/2012 a las 21:48

    Hola, por fin os encontré, aquí estaré a partir de ahora, cuando tenga tiempo comentare las noticias.
    Saludos

    Responder
  2. Doclusifer dice:
    12/09/2012 a las 13:58

    PPatetico una vez mas la derecha nos arruina

    http://www.zasbaidefeis.com/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Juan Evaristo Valls: "La gente ya no se cree esa fantasía de realización plena y feliz a través del trabajo"
  • València: la gran expulsión
  • Te he echado de menos
  • La policía británica detiene a más de 20 personas que apoyaban a la organización Palestine Action
  • IA, posverdad y la pérdida de humanidad

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar
OSZAR »